• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Monumentos & Sitios

Monuments historiques & sites patrimoniaux

Monumentos & Sitios

Monuments historiques & sites patrimoniaux

Logos_MH-SPR_FondMotif_Opacite50.png
Rubriques
  • Monuments historiques & sites patrimoniaux
    Retour
    • Monuments historiques & sites patrimoniaux
      • Les monuments historiques
        Les monuments historiques
        • Los monumentos del Estado
        • Les cathédrales
        • Los parques y jardines
        • Vidrieras en los monumentos históricos
      • Los alrededores de los monumentos históricos
      • Los sitios patrimoniales notables
      • Los bienes franceses inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
      • Temas medioambientales
        Temas medioambientales
        • Gestión ecológica del patrimonio construido
        • Eficiencia energética en edificios de interés patrimonial
        • Ahorro de energía en edificios de interés patrimonial para uso terciario
        • La instalación de paneles fotovoltaicos en los alrededores de monumentos históricos y en los sitios patrimoniales notables
        • La consideración del patrimonio en el marco de los proyectos eólicos
        • El respeto de la biodiversidad
        • La continuidad ecológica de los ríos
      • Un poco de historia
        Un poco de historia
        • Centenario de la Ley de 1913
        • Publicaciones y bibliografías - 2013
        • Las grandes fechas de los monumentos históricos
        • La cronología de los sitios patrimoniales - Fechas clave
  • Intervenciones y gestiones
    Retour
    • Intervenciones y gestiones
      • Proteger un objeto, un edificio, un espacio
        Proteger un objeto, un edificio, un espacio
        • Protección de bienes muebles como monumentos históricos
        • Protección de edificios como monumentos históricos
        • Proteger los alrededores de los monumentos históricos
        • Protección como lugares de interés histórico
      • Trabajos sobre un objeto, un edificio, un espacio
        Trabajos sobre un objeto, un edificio, un espacio
        • Intervenir en un objeto mueble clasificado o inscrito
        • Intervenir en un órgano clasificado o inscrito
        • Intervenir en un edificio clasificado
        • Intervenir en un inmueble inscrito
        • Intervenir en un jardín clasificado o inscrito
        • Realizar obras en los alrededores de un monumento histórico
        • Realizar obras en un sitio patrimonial notable
      • Control científico y técnico de los monumentos históricos
      • Subvenciones y mecanismos fiscales
        Subvenciones y mecanismos fiscales
        • Los inmuebles: dispositivos fiscales
        • Los inmuebles: subvenciones, gastos subvencionables y no subvencionables
        • Un dispositivo innovador: el Fondo Incentivador y Asociativo (FIP)
      • Sanciones administrativas y penales
      • Appels à projets
  • Actores, profesiones y formación
    Retour
    • Actores, profesiones y formación
      • Los servicios y agentes del Estado
        Los servicios y agentes del Estado
        • La administración central
        • Les services déconcentrés
        • Los arquitectos principales de los monumentos históricos
      • Las comisiones
        Las comisiones
        • Comisión Nacional de Patrimonio y Arquitectura
        • Las comisiones regionales del patrimonio y la arquitectura
      • Los asociados
        Los asociados
        • Los directores de obra
        • Las empresas
        • Los propietarios privados
        • Asociaciones y talleres de voluntarios
        • Los mecenas y las fundaciones
      • Los oficios y la formación
        Los oficios y la formación
        • Oficios y formaciones de monumentos y sitios
        • Oficios y formación del patrimonio construido
        • Los oficios y formaciones de los jardines
  • Recursos
    Retour
    • Recursos
      • Los esenciales
      • Los balances
      • Las fichas de datos
      • Guías, guías técnicas, folletos y manuales
      • Fuentes para la historia de las obras
      • Las revistas y colecciones especializadas
      • Actas de jornadas de estudio y coloquios
      • Toute la documentation
  1. Monumentos & Sitios
  2. Monuments historiques & sites patrimoniaux
  3. Temas medioambientales
  4. Eficiencia energética en edificios de interés patrimonial

Eficiencia energética en edificios de interés patrimonial

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Desarrollo sostenible
  • Monumentos históricos y sitios patrimoniales
  • Arquitectura
  • - Francia entera -
  • Profesionales de la cultura
  • Todos los públicos

El Ministerio de Cultura está comprometido con la conciliación de la conservación del patrimonio con los objetivos de eficiencia energética e incluso de eficiencia energética. En este marco, el estudio de las cualidades intrínsecas de un edificio de interés patrimonial es primordial antes de cualquier recomendación de obras.

Evitar los trabajos de carácter sistemático

La búsqueda de ahorro de energía deberá evitar llevar a trabajos de carácter sistemático que den lugar a la modificación irremediable de las fachadas mediante la colocación de aislamientos por el exterior, la sustitución de todas las ventanas y carpinterías antiguas y la dispersión de paneles solares en tejados, sin tener en cuenta el interés patrimonial y paisajístico del patrimonio construido.

Conscientes del riesgo de banalización y desaparición de gran parte del patrimonio construido, los arquitectos y las empresas especializadas proponen ahora intervenciones que buscan conciliar óptimamente los objetivos de rendimiento energético y de preservación del patrimonio y del entorno construido.

Dar prioridad a las intervenciones sostenibles

Este enfoque específico y sostenible se traduce en la voluntad de conservar lo que constituye la esencia del edificio, valorizar las cualidades intrínsecas del edificio y de reembalaje o reciclar un máximo de materiales. Este enfoque combina un estudio exhaustivo previo del edificio (inercia, ventilación), detección de puentes térmicos, búsqueda de soluciones técnicas innovadoras, empleo de materiales y productos perennes y seguros para la conservación a largo plazo de las estructuras, de la segunda obra y decoraciones arquitectónicas.

Se trata, mediante estudios adecuados, de encontrar soluciones pragmáticas y adaptadas a cada edificio de interés patrimonial.

Una norma europea de metodología para ayudar en la evaluación

Se han llevado a cabo acciones en este sentido en el marco de la producción de normas europeas específicas y adaptadas a la conservación del patrimonio cultural.

Así, en junio de 2017 se publicó la norma NF EN 16 883 - Eficiencia energética de edificios de interés patrimonial.

Esta norma europea, concebida por profesionales y profesionales del patrimonio, proporciona directrices para mejorar de manera sostenible el rendimiento energético de los edificios de valor histórico, arquitectónico o cultural, respetando sus intereses patrimoniales. Preconiza un procedimiento de trabajo para la elección de las medidas, basado en la investigación, el análisis y la documentación del edificio y en la evaluación del impacto de estas medidas en relación con la preservación de los elementos característicos del edificio.

Cada edificio de interés patrimonial debe considerarse un caso especial. El interés patrimonial del edificio debe evaluarse cuidadosamente a la luz de su contexto cultural regional, nacional e incluso internacional. Comprender la autenticidad, integridad e interés patrimonial del edificio permite definir los elementos característicos que conviene preservar.

Las medidas propuestas deben ajustarse a los principios de conservación de los edificios establecidos en las cartas y reglamentos internacionales.

Mantener ante todo

La norma recuerda también que el buen mantenimiento del edificio patrimonial constituye la mejor medida de conservación. Por lo tanto, cualquier medida de mejora facilita el mantenimiento continuo del edificio y de cualquier elemento y material añadido.

Respetar las características

Toda intervención realizada en un edificio de interés patrimonial debe respetar sus elementos característicos, que pueden presentarse en forma de configuraciones espaciales, de una apariencia, de una estructura de construcción y de sistemas técnicos del edificio. Deben evitarse las medidas que alteren estos elementos. Las intervenciones deben ser aditivas y, en la medida de lo posible, no invasivas y reversibles para minimizar su impacto en el interés patrimonial.

Se recomienda especialmente que la elección de los participantes (arquitectos, oficinas de diseño, diagnósticos, auditores, empresas) tenga en cuenta su formación, su cualificación y su experiencia para intervenir en edificios de interés patrimonial.

La etiqueta experimental Effinergie Patrimoine

Lanzado en septiembre de 2019 para una fase experimental de dos años (prorrogada un año), este sello es llevado por el colectivo Efinería (asociación ley 1901) y recibió el apoyo del Ministerio de Cultura.

El sello experimental Effinergie Patrimoine está dirigido a los promotores que realizan obras de rehabilitación energética en edificios de interés patrimonial, incluidos los edificios clasificados o inscritos como monumentos históricos.

El sello presenta un triple objetivo: obras de bajo consumo, intervenciones que comprometen la preservación del patrimonio construido, una mejora de la calidad de vida en estos edificios.

Más información sobre la etiqueta experimental Effinergie Patrimoine

Una normativa que tenga en cuenta las limitaciones técnicas, arquitectónicas o patrimoniales

En 2022, en aplicación de la Ley Clima y resilienciala reglamentación relativa a las auditorías energéticas reglamentarias prevista en el L. 126-28-1 del Código de Construcción y Vivienda tiene en cuenta las «limitaciones técnicas, arquitectónicas o patrimoniales» y las propuestas de obras «deben ser compatibles con las servidumbres previstas por el Código del Patrimonio».

  • Decreto Nº 2022-780, de 4 de mayo de 2022, relativo a la auditoría energética mencionado en el artículo L. 126-28-1 del Código de Construcción y Vivienda
    Este decreto, adoptado en aplicación delartículo 158 de la Ley sobre el clima y la resiliencia, que establece la obligación de una auditoría energética para la venta de las viviendas monopropietarias menos eficaces, precisa las cualificaciones y competencias de los profesionales que efectúan estas auditorías energéticas.
    El artículo 2 del decreto prevé, en particular, que «cuando las limitaciones técnicas, arquitectónicas o patrimoniales o el coste de las obras impidan alcanzar la clase B en el sentido del artículo L. 173-1-1 del Código de Construcción y Viviendael auditor lo justificará en su informe».
  • Orden de 4 de mayo de 2022 por la que se define para la Francia metropolitana el contenido de la auditoría energética reglamentaria previsto en el artículo L. 126-28-1 del Código de la Construcción y de la Vivienda
    En particular, laartículo 2 de dicha orden recuerda que las propuestas de trabajo realizadas en el marco de la auditoría energética deben ser compatibles con las servidumbres previstas por el Código del Patrimonio ».
    LaArtículo 3: Especifica, con carácter excepcional, la clase de eficiencia energética que debe alcanzarse en caso de características técnicas, arquitectónicas o patrimoniales y preverá que «Los seis puestos de trabajo se considerarán tratados cuando el auditor certifique que han alcanzado un alto nivel de rendimiento recurriendo a las mejores técnicas disponibles y compatibles con las características del edificio en cuestión».
    LaEl artículo 4 dispone que el informe de síntesis elaborado con ocasión de la fiscalización incluirá, en particular, la justificación de las características técnicas, arquitectónicas o patrimoniales.
A consultar en:
  • La oferta documental del centro de recursos para la rehabilitación responsable del edificio antiguo [CREBA]
  • Mejora térmica del edificio antiguo [ATHEBA] de Maisons Paysannes de France

Les autres thèmes environnementaux

Logos_MH-SPR_FondMotif_Opacite50.png
Ahorro de energía en edificios de interés patrimonial...
Logos_MH-SPR_FondMotif_Opacite50.png
La instalación de paneles fotovoltaicos en los...
Cartographie de sensibilité paysagère autour du bien UNESCO en série « Fortifications de Vauban – Tours de l’île de Tatihou et de la Hougue
La consideración del patrimonio en el marco de...
Logos_MH-SPR_FondMotif_Opacite50.png
El respeto de la biodiversidad
Logos_MH-SPR_FondMotif_Opacite50.png
La continuidad ecológica de los ríos
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Monuments historiques & sites patrimoniaux

  • Les monuments historiques
  • Los alrededores de los monumentos históricos
  • Los sitios patrimoniales notables
  • Los bienes franceses inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Temas medioambientales
  • Un poco de historia

Actores, profesiones y formación

  • Los servicios y agentes del Estado
  • Las comisiones
  • Los asociados
  • Los oficios y la formación

Intervenciones y gestiones

  • Proteger un objeto, un edificio, un espacio
  • Trabajos sobre un objeto, un edificio, un espacio
  • Control científico y técnico de los monumentos históricos
  • Subvenciones y mecanismos fiscales
  • Sanciones administrativas y penales
  • Appels à projets

Recursos

  • Los esenciales
  • Los balances
  • Las fichas de datos
  • Guías, guías técnicas, folletos y manuales
  • Fuentes para la historia de las obras
  • Las revistas y colecciones especializadas
  • Actas de jornadas de estudio y coloquios
  • Toute la documentation
  • Legifrance.gouv.fr
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • © Ministère de la Culture