Agentes, redes y asociaciones
Redes de cooperación
En un contexto de internacionalización de los intercambios, de integración europea y de difusión instantánea de la información por las redes digitales, una decisión adoptada sobre el uso de la lengua francesa - que se refiere a la enseñanza, la integración, el trabajo o los transportes - produce efectos de facto en un conjunto más amplio de Estados o regiones.
Por ello, Francia ha optado por llevar a cabo su política lingüística en un estrecho diálogo con diferentes socios, tanto en el plano francófono como europeo y de la latinidad.
Estos «círculos de solidaridad», que tienen perímetros y alcances distintos, tienen como denominador común inscribir la política del francés en una dinámica de concertación internacional.
Saber más
- Organismos francófonos de política y ordenación lingüística (OPALE)
- European Federation of National Institutions for Language (EFNIL)
- Red Palantin de terminología
Para descargar
Asociaciones autorizadas de promoción de la lengua francesa
El Ministerio encargado de la cultura autoriza cada tres años a varias asociaciones para que vigilen la aplicación de la Ley de 4 de agosto de 1994 relativa al uso de la lengua francesa y puedan constituirse en parte civil en los litigios relativos a texto. El ejercicio de esta autorización permite completar la acción de control efectuada por los servicios del Estado competentes.
En virtud del decreto de 13 de mayo de 2013, cuatro asociaciones se benefician actualmente de esta autorización: la Association francophone d'amitié et de liaison (AFAL), Avenir de la langue française (ALF), Défense de la langue française (DLF) y el Comité Nacional Francés del Foro Francófono de Asuntos (FFA).
Saber más
- Futuro de la lengua francesa
- Defensa de la lengua francesa
- Asociación Francófona de Amistad y Enlace
- Foro Francófono de Negocios
A consultar
Sitios recomendados
Aquí hay algunos sitios que tratan de las políticas del idioma: