La investigación patrimonial permite informar sobre las políticas patrimoniales elaboradas e implementadas por el Ministerio de Cultura y el conjunto de las instituciones patrimoniales. Renueva y mejora la acción de los profesionales para una mejor atención del patrimonio, especialmente en el ejercicio de las prerrogativas soberanas, legislativas y reglamentarias del Estado y el control cientifique y técnico.
La investigación en el ámbito del patrimonio, en este comienzo de siglo, experimenta una fuerte expansión que ha permitido constituir el patrimonio en objeto de investigación por derecho propio y las «ciencias del patrimonio» en verdadero campo de investigación, si no en disciplina académica. Este desarrollo es el resultado de una fuerte expectativa de la sociedad y de los profesionales del patrimonio para una mejor atención de los objetos patrimoniales (materiales e inmateriales) y de las obras que deben transmitirse a las generaciones futuras.
Actualités
-
Formación UMR MAP 3495 CNRS/MC "Métodos y estrategias de lectura digital 2D/3D aplicadas a monumentos y sitios patrimoniales"
El laboratorio "Modelos y simulación para la Arquitectura y el Patrimonio" (UMR MAP 3495 CNRS/Ministerio de Cultura) organiza una nueva sesión de formación: "Métodos y estrategias del levantamiento digital 2D/ 3D aplicadas a monumentos...
El laboratorio "Modelos y simulación para la Arquitectura y el Patrimonio" (UMR MAP 3495 CNRS/Ministerio de Cultura) organiza una nueva sesión de formación: "Métodos y estrategias del levantamiento digital 2D/ 3D aplicadas a monumentos...
-
Jornada de estudio de la Estructura Federal de Investigación Digital & Patrimonio
La Estructura Federal de Investigación Digital & Patrimonio y la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Hauts-de-France organizaron una jornada de estudio el jueves 17 de noviembre de 2022 en los locales de la DRAC en Amiens.
La Estructura Federal de Investigación Digital & Patrimonio y la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Hauts-de-France organizaron una jornada de estudio el jueves 17 de noviembre de 2022 en los locales de la DRAC en Amiens.
-
ACABA DE APARECER: In Situ. Desde el punto de vista de las ciencias sociales 3 "Niños y patrimonio"
La Dirección General de Patrimonio y Arquitectura tiene el placer de presentar el tercer número de la revista electrónica "In Situ. En cuanto a las ciencias sociales", sobre el tema de «Niños y patrimonio».
La Dirección General de Patrimonio y Arquitectura tiene el placer de presentar el tercer número de la revista electrónica "In Situ. En cuanto a las ciencias sociales", sobre el tema de «Niños y patrimonio».
-
Coloquio: Los jubés y cercas de coro de la época gótica al Renacimiento en Francia
La asociación de conservadores de monumentos históricos organiza, los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2022 en Toulouse, su primer coloquio científico sobre la investigación y la restauración de los jubés y cercas de coro en Franci...
La asociación de conservadores de monumentos históricos organiza, los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2022 en Toulouse, su primer coloquio científico sobre la investigación y la restauración de los jubés y cercas de coro en Franci...
Appels à projets, démarches et subventions
-
Subvenciones de formación e investigación en el ámbito de...
14 dic 2022Apertura de las candidaturas para la obtención de la asignación de formación e investigación en Arqueología, Inventario general del patrimonio...
-
34Jours restants
-
-
-
-
-
In Situ, appel à contributions « Le patrimoine du textile...
31 ene 2022Faisant suite au premier volume traitant du patrimoine textile, ce numéro de la revue In Situ. Revue des patrimoines se concentre sur un domaine patrimonial vaste,...
-
0Jours restants
-
-
-
-