Artes Plásticas
Los consejeros de artes plásticas aplican la política estatal a nivel regional.
Misiones
- Llevar los consejos necesarias para que los creadores acompañen sus proyectos, sus condiciones de trabajo y su inserción social y económica;
- Asignar a ayudas individuales a los artistas y tramitar las solicitudes de subvención en favor de la difusión del arte contemporáneo y favorecer la cooperación entre los diferentes actores de la región para apoyar una red viva de instituciones y eventos destinados a promover la creación contemporánea;
- Acompañar y apoyar las operaciones de contrato público en colaboración con las comunidades de la región;
- Acompañar el procedimiento del 1% artístico ;
- Seguimiento de los expedientes relativos a enseñanzas artísticas especialmente en un contexto de estructuración de la enseñanza superior y de la formación en este ámbito;
- Apoyar la creación y el desarrollo un proyecto artístico;
- Conceder una asignación deinstalación de taller en el marco de un dispositivo de ayudas individuales en beneficio de los artistas autores de obras gráficas y plásticas (acondicionamiento de un local de trabajo, adquisición de material);
- Conceder una subvención en concepto de centro de arte concertado en concertación con la Dirección General de Creación Artística del Ministerio de Cultura.
Instrumento de una voluntad política de apoyar la creación y de sensibilizar a nuestros conciudadanos al arte de nuestro tiempo, el 1% artístico permite al arte invertir oficialmente el espacio común, en lugares frecuentados por todos, favoreciendo así la democratización cultural.
Este procedimiento prevé dedicar, con ocasión de la construcción o de la ampliación de un edificio público, el 1% del coste de los trabajos al encargo o a la adquisición de una o varias obras de arte diseñadas por artistas para integrarse en el edificio considerado. Inicialmente reservado a las construcciones del Ministerio de Educación Nacional, el dispositivo se amplía actualmente a la mayoría de las construcciones del Estado y de las colectividades territoriales.
El consejero participa activamente en los comités artísticos y se encarga de presentar a los artistas candidatos y sus proyectos.
Consulte la lista de beneficiarios de años anteriores
Candidaturas AIC y AIA
Información importante: las candidaturas se hacen ahora exclusivamente en línea.
- Ayuda individual a la creación (AIC)
Permite llevar a cabo un proyecto personal o una producción específica en los campos de las artes plásticas. No podrá tratarse de una ayuda a la edición ni de un soporte de comunicación para una exposición. La ayuda no podrá superar los 8.000 €.
Si el proyecto es llevado por un colectivo, una persona debe ser designada para hacer la solicitud.
- Asignación para la instalación de talleres (AIA)
Debe permitir financiar los trabajos de acondicionamiento de un taller de trabajo (los artistas solicitantes deben ser propietarios o arrendatarios en concepto de los locales que deban acondicionarse) o adquirir el material pesado necesario para el ejercicio de una actividad artística (equipo informático, vídeo, foto, horno, prensa de grabado...).
El subsidio solicitado no podrá exceder de la mitad del gasto total realizado por el artista. Esta ayuda se limitará a los trabajos o compras aún no efectuados relativos al año civil en curso.
Consulte la lista de beneficiarios de años anteriores.
Consulte la lista de miembros de la Comisión de Adjudicación de la AIC y la AIA - 2023
CONTACTOS
Corinne GAMBI - consejera (Besançon)
Meme: corinne.gambi@culture.gouv.fr
Chloe Genevée - asistente
Meme: chloe.genevee@culture.gouv.es
Tel - 03 81 65 72 87
Rémy FENZY - consejero (Dijon)
Meme: remy.fenzy@culture.gouv.es
Angélica BOCQ - asistente
Meme: angelique.bocq@culture.gouv.es
Tel - 03 80 68 52