Una campaña de restauración de la cubierta es ahora necesaria para garantizar la perennidad de este edificio declarado monumento histórico
La Catedral de San Arnoux en Gap, construida a finales del siglo XIX, de 1867 a 1904, es la última de las grandes catedrales «tradicionales» construidas en piedra tallada. Fue consagrada en 1895 y declarada monumento histórico el 9 de agosto de 1906, al igual que todas las catedrales de Francia.
Es un edificio de meticuloso historicismo en el que los arquitectos han sabido armonizar los estilos románico provenzal y gótico de los edificios anteriores. En efecto, se suceden en este sitio desde la instalación de los primeros obispos de Gap en el siglo IV, 7 edificios diferentes. El más reciente es el que conocemos hoy, tal como fue terminado en 1904.
Sin embargo, a pesar de su corta edad, apenas un centenar de años, desde el principio han surgido numerosos desórdenes estructurales y materiales. En efecto, se demostraría que el edificio se realizó a veces a la economía, privilegiando el aspecto estético a expensas de la calidad técnica.
Se emprendieron varias campañas de obras para garantizar la perennidad del edificio: así, acaba de terminar la restauración de las fachadas.
La restauración de las cubiertas de la nave, del crucero, de las naves laterales y de la cabecera prevista en el marco del Plan de Recuperación se inscribe en la continuidad de estas obras.
Permitirán sacar del agua los armazones y las bóvedas interiores que sufren importantes infiltraciones de agua, visibles en el interior. Asimismo, garantizarán una buena conservación de los paramentos que acaban de restaurarse gracias a la restauración y mejora de los sistemas de evacuación de las aguas pluviales y de los revestimientos.
La financiación de las obras en el marco del Plan de Recuperación cubre la restauración de las coberturas por un importe de 1,4 millones de euros, con una fase en 2021 (1,2 millones de euros) y una en 2022 (0,2 millones de euros).
Los trabajos en la catedral de San Arnoux son un ejemplo de conservación de la biodiversidad urbana; la DRAC ha colaborado con la Liga Protectora de las Aves y la DREAL para poder efectuar la restauración del edificio sin perturbar las especies de aves protegidas y su zona de nidificación (véase la orden prefectoral de 11/04/2022). Los trabajos en la Catedral de San Arnoux en Gap, un ejemplo de conservación de la biodiversidad urbana