Patrimonio escrito y gráfico: conservar, restaurar, digitalizar, valorizar y enriquecer las colecciones
El Ministerio de Cultura ejerce un control técnico sobre las bibliotecas territoriales que se aplica en particular a las condiciones de conservación de las colecciones (Código del Patrimonio, artículos R. 310-2 a R. 310-13).
Conservación
La Dotación General de Descentralización (DGD)
El Estado puede conceder ayuda financiera para mejorar las condiciones de conservación y presentación de las colecciones patrimoniales, mediante el concurso especial de las bibliotecas, en el marco de la Dotación general de descentralización (DGD): aire acondicionado, instalación de estanterías y creación de almacén de reserva, adquisición de material informático, política de digitalización...
Se trata, en particular, de:
- laacondicionamiento de los locales dedicados a la conservación y a la presentación (exposición) de las colecciones patrimoniales,acondicionamiento y equipamiento de talleres técnicos, laordenación y laequipamiento de los espacios de comunicación de las colecciones patrimoniales : por ejemplo, trabajos de instalación de tabiques, de aislamiento, de esclusas, de dispositivos de alumbrado o de alarma, de sistemas de ventilación o de aire acondicionado, pero también de adquisición de mobiliario adaptado (estanterías móviles o fijas, muebles adaptados a la clasificación de las tarjetas, grabados, etc.);
- las medidas anejas a cualquier operación de mejora de las condiciones de conservación, en particular, el traslado, la mudanza y el almacenamiento provisional de documentos patrimoniales, la compra del equipo necesario para la aplicación de un plan de emergencia;
- las prestaciones de conservación preventiva o curativa (eliminación de polvo, tratamiento por anoxia);
- laadquisición de material de conservación (cajas, bolsas, cajas, etc.).
Las páginas de la circular del 26 de marzo de 2019 relativas a dichas operaciones (véase II/C pp. 22 a 24) precisen lo que ello implica, así como los documentos necesarios para la constitución de su expediente.
Así como:
- descripción de documentos patrimoniales para la digitalización o valorización de documentos
La circular prevé que la DGD pueda servir para acompañar a las bibliotecas en sus proyectos de notificación de documentos patrimoniales para la digitalización o la valorización de documentos (intervención de un experto en catalogación, migración de registros, etc.) siempre que ello ocurra en el marco de operaciones limitadas de catalogación y retroconversiónexcluyendo la catalogación de las adquisiciones corrientes.
Las páginas de la circular del 26 de marzo de 2019 relativas a dichas acciones (véase II/C pp. 26 a 29incluidas en el capítulo de las operaciones de digitalización y valorización de las colecciones de las bibliotecas municipales e intercomunales y de las bibliotecas departamentales) precisan las condiciones.
Para conocer las recomendaciones nacionales del Ministerio de Cultura en materia de condiciones de conservación en las bibliotecas, puede consultar la carta de la conservación en las bibliotecas.
Se ha realizado un importante trabajo para la denuncia de los fondos patrimoniales de las bibliotecas y la localización de referencias a través del Catálogo colectivo de Francia (CCFr), cuya gestión operativa está garantizada por la Biblioteca Nacional de Francia.
Este trabajo continúa hoy con la elaboración de una herramienta nacional de denuncia en la EAD (Encoded Archival Description - Formato basado en el lenguaje XML) de los manuscritos y archivos conservados en bibliotecas, tras la conversión retrospectiva del Catálogo general de manuscritos en el CCFr.
El siguiente paso será la descripción y descripción de los fondos de estampas (dibujos, grabados, fotografías...) conservados en las bibliotecas públicas.
Saber más : Catálogo colectivo de Francia
Salida del territorio aduanero de los bienes culturales
Todos los documentos y objetos que pertenecen a las colecciones de los archivos públicos y de los documentos antiguos, raros o valiosos de las bibliotecas públicas y se consideran "tesoros nacionales" (Código del Patrimonio, artículo L 111-1, Orden de 20 de febrero de 2004).
Su salida del territorio aduanero (para una exposición, una operación de restauración...) está por lo tanto supeditada a la autorización del Ministerio de Cultura - Servicio del Libro y de la Lectura (Departamento de Bibliotecas - Oficina del Patrimonio) con umbrales de valor para determinadas categorías de documentos.
Saber más
Convocatoria de proyectos patrimonio escrito: colecciones patrimoniales de las bibliotecas
El Ministerio de Cultura renueva anualmente una convocatoria de proyectos nacionales realizada por el Servicio del Libro y de la Lectura.
Se dirige a las bibliotecas dependientes de las colectividades territoriales y de establecimientos públicos de cooperación intermunicipal. Los tipos de gastos subvencionables son los créditos de vacación, la compra de material (excluidos los equipos informáticos), las prestaciones diversas.
No tiene por objeto financiar operaciones de digitalización.
Criterios de selección prioritarios:
- las operaciones de notificación, conservación y/o valorización de colecciones;
- el refuerzo de la seguridad de las colecciones patrimoniales;
- los programas de formación de los profesionales de las bibliotecas;
- criterios de cooperación, innovación y ejemplaridad.
Saber más (rúbrica Subvenciones)
Catering
Una instancia de peritaje y asesoramiento, el Comité técnico de restauración del patrimonio de las bibliotecas públicas (CTR), adscrito a la Dirección del Libro y de la Lectura del Ministerio, se encarga de evaluar la calidad de los proyectos de restauración elaborados por los entes territoriales.
El CTR proporciona elementos de apreciación al prefecto de región, encargado de emitir un dictamen sobre los proyectos de restauración de "documentos antiguos, raros o valiosos" (artículo R. 310-12 del Código del Patrimonio). Esta opinión es la siguiente:
- obligatorio y vinculante para los fondos estatales;
- obligatoria, pero no vinculante, para los fondos de los entes territoriales.
Laorden del 1er abril 2020 precisa la aplicación del control del Estado sobre los proyectos de restauración de documentos patrimoniales de las bibliotecas de las colectividades territoriales o de sus agrupaciones. Éstos deberán informar al prefecto de región de los proyectos de restauración de documentos patrimoniales, antes de la firma del contrato establecido a tal efecto o, en su defecto, antes de la intervención, cuando el importe del presupuesto sea superior a un umbral determinado por orden del Ministro de Cultura".
Si se trata de documentos patrimoniales pertenecientes al Estado, se requiere la autorización del prefecto - DRAC - .
Si se trata de documentos patrimoniales pertenecientes a las colectividades, el prefecto de región emite un simple dictamen sobre el proyecto de restauración.
En caso de siniestro o robo, los servicios del Ministerio también pueden aportar su experiencia.
Fondo Regional de Restauración y Adquisición para las Bibliotecas Territoriales del Gran Este (FRRAB)
Un fondo regional de restauración y adquisición para las bibliotecas de las colectividades territoriales, el FRRAB, permite al Estado - DRAC Grand Est y a la Región Grand Est coordinar su apoyo a la política que llevan a cabo las colectividades locales en favor del enriquecimiento, la preservación o la salvaguardia de los fondos patrimoniales de sus bibliotecas y mediatecas.
El FRRAB está destinado a subvencionar las compras de documentos patrimoniales que, por su precio, no podrían adquirirse sin ayuda complementaria.
Estas adquisiciones deben permitir:
- completar las colecciones existentes de documentos antiguos, raros o valiosos, objetos del patrimonio escrito y gráfico;
- desarrollar los fondos en el sentido de su especificidad regional o local;
- garantizar la entrada en las colecciones públicas de documentos contemporáneos (libros de bibliofilia, encuadernación de arte contemporáneo, papeles de autor...).
Fecha de la próxima o última comisión
El FRRAB también puede subvencionar:
- acciones de restauración, de conservación preventiva o de salvaguardia de las colecciones patrimoniales que se inscriban en un programa plurianual de gran amplitud o que respondan a una situación de urgencia.
Más información sobre el FRRAB Grand Est
Digitalización
La digitalización de los fondos patrimoniales responde a objetivos de conservación, valorización y puesta a disposición del mayor número posible de personas (aficionados, investigadores...).
Se prestará apoyo estatal, en particular mediante la asistencia especial de la Dotación general de descentralización (DGD)o mediante créditos DRAC destinados a las operaciones que tengan por objeto la puesta en línea de documentos digitalizados, respetando los formatos de intercambio, en particular mediante su difusión en portales locales, regionales o nacionales.
Varias campañas de digitalización relativas a los manuscritos iluminados, a fondos fotográficos o a la prensa local conservados en la región han sido objeto, desde hace unos quince años, de un apoyo financiero y técnico del Ministerio, en aras de la democratización cultural y de la preservación del patrimonio.
Las bibliotecas digitales de referencia
Desde 2010, el Programa de Bibliotecas Digitales de Referencia ha permitido al Estado alentar a las autoridades locales a crear bibliotecas digitales de alto nivel. El objetivo es poner a disposición del público colecciones y servicios digitales de calidad, diversificando los públicos y modernizando las bibliotecas...
Saber más
Valorización
La DRAC apoya también las acciones de valorización de los fondos patrimoniales (coloquios, exposiciones, publicaciones...), en particular en el marco de los Conmemoraciones nacionales.
Enriquecimiento de las colecciones
La DRAC Grand Est fomenta el enriquecimiento de los fondos de las bibliotecas mediante subvenciones para la adquisición.
Las bibliotecas que deseen adquirir documentos cuyo valor patrimonial sea de dimensión nacional pueden solicitar una ayuda del Ministerio de Cultura para Adquisición patrimonial de interés nacional (APIN). Saber más
Lista de documentos que deben presentarse para una solicitud de adquisición patrimonial de interés nacional (Biblioteca Municipal): saber más
Por último, en el caso de adquisiciones excepcionales, la contribución del Fondo del Patrimonio podrá solicitarse.
Leer también en la sección "Patrimonio escrito y gráfico"
Patrimonio escrito y gráfico: presentación
Las bibliotecas digitales de referencia
Los polos asociados de la BnF (Biblioteca Nacional de Francia)
En el sitio temático del Ministerio de Cultura: procedimiento en caso de robo de un documento del fondo patrimonio de una biblioteca territorial
Solicitud de subvención
Solicitud de subvención a la DRAC Gran Oriente y Ayudas específicas Libro, lectura, archivos...