Coloquio organizado por iniciativa y bajo la dirección científica de Alexandra Bensamoun, profesora de derecho privado en la Universidad de Rennes 1, gracias al apoyo de la Sacem y del CERDI.

En abril de 2019, son dos directivas europeas fundamentales,
sobre los derechos de autor y derechos afines, que ya se han establecido.
La primera reforma de la Directiva por cable-satélite de 1993 y cumple
problemas de envergadura como la inyección directa,
la norma del país de origen o la gestión colectiva obligatoria.
La segunda realiza, en particular, la adaptación de la Directiva Infosoc
de 2001 y da una respuesta a la cuestión del reparto
del valor en Internet o establece principios relacionados
a la remuneración de creadores y artistas...
A pesar de que estos textos concretan evoluciones importantes
y necesarios, su proceso de adopción ha sido sinuoso. Los actores
de la reforma, los que han trabajado por su éxito (Parlamento
europeo, Comisión Europea, con derechos, etc.), vendrán
explicar su significado y espíritu.
Este coloquio se organiza por iniciativa y bajo la dirección de
científico de Alexandra Bensamoun, profesora de derecho privado
en la Universidad de Rennes 1, gracias al apoyo de la Sacem,
y el CERDI (Centro de Estudios e Investigación en Derecho
Universidad París-Sur/París-Saclay).