El CSPLA examinó dos informes: sobre el ámbito común de información y la articulación de las directivas 2000/31 y 2001/29.
En su sesión plenaria del 3 de noviembre, el Consejo Superior de la Propiedad Literaria y Artística examinó:
1. por una parte, un informe de la misión confiada a Jean Martin, personalidad cualificada miembro del Consejo, sobre los retos de la definición de un ámbito común informativo en relación con la propiedad literaria y artística tal como figura en el artículo 8 del proyecto de ley para una República Digital. Al término del debate y a petición de los mismos, se organizó una votación en las organizaciones profesionales miembros del Consejo, que se pronunciaron (22 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones) en favor de la retirada del artículo 8 del proyecto de ley para una República digital. Esta posición de las organizaciones profesionales está motivada:
- en primer lugar por las condiciones de elaboración de este artículo, a las que el Consejo Superior no ha participado en modo alguno,
- en segundo lugar, la inexistencia de cualquier estudio sobre el impacto que esta noción podría tener sobre la propiedad no sólo literaria y artística sino también industrial, en particular, las relaciones entre las leyes de policía destinadas a regular el ámbito común informativo en virtud del Código Civil y las normas de propiedad intelectual,
- por último, por las imprecisiones y omisiones (por ejemplo, los derechos afines) subrayadas por el informe de Martin, incluso las contradicciones con el proyecto de ley relativo a la gratuidad y a las modalidades de reutilización de las informaciones del sector público ya votado por el Senado en primera lectura.
2. por otra parte, un informe de la misión confiada al profesor Sirinelli, a la señora Josée-Anne Bénazéraf, personalidades cualificadas miembros del Consejo y a la señora Alexandra Bensamoun, profesora en la Universidad París-Sur sobre la articulación de las Directivas 2000/31, de 8 de junio de 2000, relativa a determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, y en particular del comercio electrónico, en el mercado interior, y 2001/29, de 22 de mayo de 2001, sobre la armonización de determinados aspectos del derecho de autor y derechos afines en la sociedad de la información. El debate que siguió a la presentación de este informe puso de manifiesto un amplio consenso sobre la propuesta de completar la Directiva relativa a los derechos de autor con una disposición que privaría al beneficiario del régimen de responsabilidad limitada previsto en el artículo 14 de la directiva sobre el comercio electrónico los prestadores de servicios de la sociedad de la información que dan al público acceso a obras u objetos protegidos.
Ambos informes estarán disponibles próximamente en el sitio del CSPLA (http://www.culturecommunication.gouv.fr/Politiques-ministerielles/Propriete-litteraire-et-artistique/Conseil-superieur-de-la-propriete-litteraire-et-artistique).