Entre los proyectos emblemáticos de esta Semana del Desarrollo Sostenible, les presentamos el MobilTéat, una fábrica creativa itinerante diseñada por el Centro Dramático Nacional del Océano Índico (CDNOI). Este teatro móvil único simboliza perfectamente la alianza entre arte y sostenibilidad.
El MobilTéat se diseñó para presentar arte teatral en nuevos territorios, especialmente los alejados de las instituciones culturales, y permitir a las personas que no tienen la posibilidad de desplazarse beneficiarse de una oferta artística de calidad. Modular y autónomo, está compuesto por cuatro contenedores reciclables y transportables. Este dispositivo ecológico es capaz de generar parte de sus necesidades eléctricas gracias al uso de energías renovables, como los paneles solares integrados. Este enfoque innovador permite a MobilTéat adaptarse a diferentes lugares, incluidos los más aislados, al tiempo que minimiza su huella ecológica.
Un compromiso con el futuro de las artes y del medio ambiente
El MobilTéat se inscribe en un planteamiento global que tiene por objeto replantear los modos de producción y difusión artísticos, en consonancia con los retos ecológicos actuales. Junto con la Fabrik y el Théâtre du Grand Marché, MobilTéat completa el dispositivo de creación del CDNOI, ofreciendo un enfoque respetuoso con el medio ambiente y creando oportunidades para que las empresas desarrollen obras en sintonía con la naturaleza.
En esta dinámica, el proyecto MobilTéat es un modelo de innovación artística al servicio de un desarrollo cultural sostenible, en relación con los valores que la Semana del Desarrollo Sostenible desea promover.
Este proyecto innovador ha surgido gracias al apoyo de numerosos socios, en particular el dispositivo Francia 2030 con Apoyar las alternativas verdes 2El Banco de los Territorios y la Caja de Depósitos, el prefecto de La Reunión, el Ministerio de Cultura, la DAC Reunión, la Ciudad de Saint-Denis y la Región de Reunión.
La inauguración del MobilTéat en Ilet Quinquina
La inauguración del MobilTéat se celebró el sábado 21 de septiembre de 2024 en el entorno natural de Ilet Quina (territorio de Saint-Denis), en presencia del señor prefecto de La Reunión y de la señora alcaldesa de Saint Denis. En esta ocasión, el público pudo descubrir el nuevo espectáculo de la compañía malgache Miangaly Théâtre, «la granja», que lleva a la escena las voces de aquellas y aquellos que no se oyen, entre poesía y cambio sistémico.
Más: Otros proyectos para un futuro sostenible
La próxima semana, les presentaremos otras iniciativas del territorio que ponen de relieve esta dinámica de desarrollo sostenible y cómo, a través de la cultura y la creatividad, La Reunión se compromete por un futuro más verde y responsable.
Partager la page