• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Diseño

Diseño

Rubriques
  • Le design en France
    Retour
    • Le design en France
      • Qu'est-ce que le design ?
      • Les politiques du design en France
        Les politiques du design en France
        • Valorizar el diseño francés
        • Formar a los diseñadores del mañana
        • Animar a los diseñadores franceses
Formación y oficios
  • Para los profesionales
    Retour
    • Para los profesionales
      • Appels à projets
      • Documentation
Actualités du design
  1. Diseño
  2. El diseño en Francia

El diseño en Francia

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter

El diseño en Francia: historia e ideas preconcebidas

 «Design» no es un adjetivo, sino un nombre. Proviene del latín designae, que dio Disegno en italiano y significa «marcar con un signo, dibujar». En el siglo XV, los arquitectos e ingenieros italianos recurren a dibujos y maquetas en taller. Separan la concepción de la realización de un proyecto.

En los siglos XIX y XX, el diseño contribuye a aumentar la productividad de las empresas. La carrera por la innovación, la búsqueda del progreso y la estimulación de la demanda impulsan a los diseñadores a diseñar productos estandarizados, de un solo uso y también productos de calidad.

La palabra diseño no se utilizará en Francia hasta los años 60, junto con los términos «estética industrial», «creación industrial», «diseño».  

En el umbral del siglo XXI, los diseñadores se alejan de una práctica cuyo único objetivo era el marketing en beneficio de una visión más humanista, que responde mejor a las necesidades del usuario.

El diseño es una disciplinauna trámite que se reinventa en cada época, siguiendo las evoluciones, las culturas y las aportaciones de los diseñadores de todo el mundo. El diseño es proceso de creación, innovación en estrecha relación con los necesidades del usuario en constante evolución en todos los sectores de actividad.

El universo del diseño abarca una diversidad de especialidades : diseño de producto, diseño de espacio, diseño gráfico, diseño digital, diseño de servicios.

El diseño está al servicio de las colectividades, de las empresas, de las instituciones culturales.
Está sobre todo al servicio de los ciudadanos que no siempre son conscientes de que detrás de muchos objetos, servicios, lugares se esconde el diseño.

Carrousel Design.jpg

El diseño de los diseñadores

El diseño es una profesión ejercida por el diseñador que moviliza a otros profesionales con métodos de co-construcción. Los diseñadores trabajan con los ingenieros, los arquitectos, los ergonómicos... El ingeniero busca una solución técnica, la mejor para un problema, el artista disfruta de una gran libertad en su creación, mientras que el diseñador se preocupa principalmente por los usos.

La comunidad creativa de diseñadores

Ser diseñador es estar en las primeras etapas de los proyectos de las empresas o de las colectividades. El diseñador es un director de orquesta que sabe traducir las ideas, los deseos de todas las disciplinas implicadas en un proyecto.

Ser diseñador es poseer un alto grado de formación artística y técnica. Muy consciente de los desafíos económicos, medioambientales y sociales, el diseñador co-crea para una mejor calidad de vida.

Ser diseñador es estar integrado en un equipo de proyecto, se distingue de los demás profesionales que lo componen por su enfoque centrado en las necesidades del usuario y su capacidad para dar forma a un objeto.

Ser diseñador es poder ejercer con total independencia o ser asalariado. El empleado trabaja en una agencia de diseño, en un grupo grande o en una estructura pública. El diseñador también puede trabajar por cuenta propia.

«Ser diseñador es un oficio, es como un director, como un director de cine, no saben necesariamente regular la luz, pero saben qué luz quieren. »

El diseño: un método

Se habla de «proceso de diseño» cuando los diseñadores siguen los siguientes pasos:

  1. Investigación, encuadre y definición del objetivo del proyecto, del problema a resolver;
  2. Comprensión de los usos y usuarios;
  3. Diseño de soluciones, pasando de la idea a una solución;
  4. Experimentación de soluciones en forma de prototipo que se probarán con el usuario;
  5. Despliegue de la solución más satisfactoria (edición, fabricación, comercialización...).

El diseño siempre está sujeto al veredicto de los usuarios, por lo que la fase de prueba puede dar lugar a la búsqueda de nuevas soluciones y pruebas.

Diseño: un ecosistema creativo que crea valor

El diseño no es un sector ni un sector, sino un ecosistema creativo. En Francia, el diseño se enseña en varias escuelas superiores. Está presente en las empresas y en las colectividades públicas para crear productos y servicios. Un gran número de estructuras regionales llevan también por sus acciones la valorización y la promoción del diseño francés. Algunos de nuestros museos nacionales poseen colecciones de diseño y, por supuesto, varios eventos nacionales e internacionales hacen brillar las creaciones de esta hermosa profesión.

Rubriques

  • ENSCi-Les Ateliers-Véronique Huyghe 2bis.jpg
    Formar a los diseñadores del mañana
  • masjid-maba-vLk55UWfFdk-unsplash.jpg
    Animar a los diseñadores franceses
  • paper_colorful_color_loose_green_yellow_red_office-1086763.jpg!s1.jpeg
    Valorizar el diseño francés
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactar la Delegación de Artes Visuales
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Le design en France

  • Qu'est-ce que le design ?
  • Les politiques du design en France

Para los profesionales

  • Appels à projets
  • Documentation

Formación y oficios

Actualités du design

  • servicio público.fr
  • Legifrance.gouv.fr
  • gobierno.
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture