Artes plásticas
El servicio de artes plásticas de la DAC Martinica contribuye a la definición, aplicación y adaptación de la política del Ministerio de Cultura y Comunicación en materia de desarrollo y difusión de la creación contemporánea.
Las misiones del servicio
Presta asesoramiento técnico o apoyo financiero a proyectos regionales y tramita las solicitudes de subvenciones. Proporciona conocimientos, información y asesoramiento a los creadores para facilitar sus condiciones de inserción profesional, artística y económica.
Formación
En concertación con la Dirección General de la Creación Artística, los servicios de las artes plásticas de los DRAC acompañan el funcionamiento de escuelas superiores de arte bajo la tutela del Ministerio de Cultura y Comunicación y, en Martinica, del Instituto Regional de Artes Visuales creado en 1984 , convertido en 2011 en Departamento de Artes Visuales del Campus Caribeño de las Artes.
Además, la DAC Martinica propone, en colaboración con el Agecif, el CIPAC y el CNFPT, módulos de formación continua en el ámbito de las artes visuales.
Creación
DAC Martinica apoya el desarrollo de la creación contemporánea en todas sus formas.
La ayuda individual a la creación tiene por objeto facilitar la realización de un proyecto o de una iniciativa artística. Permite a los artistas llevar a cabo una investigación artística para la realización de un proyecto de envergadura. No se trata de una ayuda a la difusión (exposición, edición).
La asignación a la instalación de taller y la compra de material responde a las necesidades materiales de los artistas en términos de equipamiento. Permite mejorar las condiciones de trabajo en el taller.
Estas ayudas son concedidas una vez al año por una comisión designada por decreto prefectoral.
La comisión se reúne una vez al año.
El plazo de presentación de solicitudes vence el 31 de marzo de cada año.
En 2016, la comisión de concesión de ayudas desconcentradas a las artes plásticas, reunida en la DAC el 14 de abril, asignó una asignación de instalación de taller y de compra de material a Hélène Raffestin, así como una ayuda individual a la creación a Robert Charlotte, David Gumbs y Ricardo Ozier-Lafontaine.
En 2017la comisión de concesión de ayudas desconcentradas a las artes plásticas, reunida en la DAC el 11 de mayoadjudicó una asignación para la instalación de talleres y la adquisición de equipo a Mathieu Guérard y Jean-Luc Toussaintasí como una ayuda individual a la creación de Jean-Marc Bullet, Mario Gilbert, Sarah Agathe Salomon y Cédric Petitjean Roget.
Reunida el 29 de mayo de 2018 a la DAC, la Comisión de atribución de ayudas desconcentradas a las artes visuales, concedió una ayuda individual a la creación a Agnes Brézéphin-Coulmin, Nicolas Derné, Jean-Louis Saïz, Henri Tauliaut y una asignación para la instalación de talleres y la adquisición de equipo para Julie Bessard, David Gumbs, Rafael Jacquemin y Pierrette Varero.
Difusión
El servicio de las artes plásticas también acompaña a las estructuras de difusión que prestan especial atención a artistas comprometidos con enfoques contemporáneos. A falta de estructuras especializadas como las FRAC y los Centros de Arte, apoya a los estructuras certificadas dotadas de una misión de difusión de las artes visuales.
También presta especial atención a asociaciones y a los colectivos de artistas que desarrollan un proyecto federador y estructurante.
Dada su situación geográfica, la proyección de los artistas de Martinica en el Caribe es una prioridad.
El pedido público
El Servicio de Artes Plásticas definirá y coordinará los procedimientos relativos a los contratos públicos .
Fruto de la colaboración entre el Estado y las colectividades territoriales, establecimientos públicos o socios privados, este dispositivo tiene por objeto participar en la visibilidad de la creación en el territorio y en la recalificación de los espacios urbanos y rurales, contribuyendo al mismo tiempo al enriquecimiento del patrimonio nacional y del entorno de vida mediante la presencia de obras de arte fuera de las únicas instituciones especializadas en el campo del arte contemporáneo.
El 1% artístico
El servicio de artes plásticas garantiza el seguimiento de los procedimientos relacionados con el 1% artístico . Se trata de un dispositivo que consiste en dedicar un 1% del coste de construcción al encargo o a la adquisición de una o varias obras de arte específicamente concebidas para los edificios públicos al encargo o a la adquisición de una o varias obras de arte específicamente diseñadas para ellos.
Contacto:
Anthoni DOMÍNGUEZ: Consejero de Artes Plásticas y Museos
Tel: 05 96 60 87 59