• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Prensa

Prensa

Rubriques
Actualités du secteur Presse
  • Aides à la presse
    Retour
    • Aides à la presse
      • Aide exceptionnelle aux pigistes
      • Fonds de soutien à l'émergence et à l'innovation dans la presse
        Fonds de soutien à l'émergence et à l'innovation dans la presse
        • Bourse d'émergence
        • Aide aux programmes d'incubation presse & médias
        • Aide aux programmes de recherche & développement
      • Fonds pour la transition écologique de la presse
      • Fonds stratégique pour le développement de la presse
        Fonds stratégique pour le développement de la presse
        • Déposer une demande d'aide
        • Déposer une demande de solde
      • Fonds de soutien aux médias d'information sociale de proximité
      • Aides à la diffusion
        Aides à la diffusion
        • L’aide à la modernisation des diffuseurs
        • L’aide au portage de la presse
        • L'aide à la distribution de la presse
      • Aides concourant au maintien du pluralisme
        Aides concourant au maintien du pluralisme
        • Fonds d'aide aux quotidiens nationaux d'information politique et générale à faibles ressources publicitaires
        • Le fonds d'aide aux publications nationales d'information politique et générale à faibles ressources publicitaires
        • Le fonds d’aide aux quotidiens régionaux, départementaux et locaux d’information politique et générale à faibles ressources de petites annonces
        • L’aide au pluralisme de la presse périodique régionale et locale
        • La ayuda al pluralismo de los títulos ultramarinos
        • Apoyo al pluralismo de los servicios de prensa en línea
      • Les aides indirectes sur le plan fiscal
        Les aides indirectes sur le plan fiscal
        • TVA à taux super-réduit pour la presse papier et numérique
        • Exonération de CET pour les diffuseurs de presse
        • Déduction fiscale des investissements des entreprises de presse
        • Réduction d’impôt des particuliers pour dons effectués en faveur des entreprises de presse
        • Réduction d’impôts des particuliers pour souscription au capital des sociétés de presse
      • Les aides indirectes sur le plan social
        Les aides indirectes sur le plan social
        • Le régime dérogatoire des taux de cotisations de sécurité sociale des vendeurs- colporteurs et des porteurs de presse
        • Le calcul des cotisations sociales des journalistes
        • Le statut social des correspondants locaux de presse
      • Les aides indirectes le plan postal
  • Comisiones
    Retour
    • Comisiones
      • Aide à la modernisation des diffuseurs
      • Comisión de Derechos de Autor y Derechos Afines (CDADV)
  • Documentación
    Retour
    • Documentación
      • Tableau des titres de presse aidés
        Tableau des titres de presse aidés
        • Chiffres détaillés par aide de 2012 à 2015
        • Tableau des titres de presse aidés en 2015
        • Tableaux des titres et groupes de presse aidés en 2016
        • Tableaux des titres et groupes de presse aidés en 2017
        • Tableaux des titres et groupes de presse aidés en 2018
        • Tableaux des titres et groupes de presse aidés en 2019
        • Tableau des titres de presse aidés en 2020
        • Tableau des titres de presse aidés en 2021
      • Informes y estudios
      • Chiffres & Statistiques
      • Textos de referencia
      • Toute la documentation
Appels à projets
  1. Prensa
  2. Comisiones

Comisiones

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Prensa escrita
  • - Francia entera -
  • Profesionales de la cultura

Comisión Paritaria de Publicaciones y Agencias de Prensa (CPPAP)

Ir al sitio de la CPPAP

 

Comisión de Derechos de Autor de Periodistas (CDAJ)

Présentation du rôle de la CDAJ

Los artículos L. 132-35 a L.132-45 del Código de la Propiedad Intelectual establecen el marco jurídico para la explotación de las obras de los periodistas en diferentes soportes. Establecen el principio de la cesión de los derechos de explotación de las obras de los periodistas al editor de prensa que los emplea, que podrá reexplotir dichas obras a cambio de una remuneración complementaria cuyo importe y condiciones de pago se fijarán mediante acuerdo de empresa.

Estos acuerdos se celebran:

  • bien, por los delegados sindicales en aplicación del artículo L. 2232-16 del Código del Trabajo,
  • bien por los representantes elegidos del personal en el comité de empresa o en la delegación única del personal, o, en su defecto, por los delegados del personal en aplicación del artículo L. 2232-21 del Código del Trabajo (Esta posibilidad se aplica a las empresas con menos de 200 empleados, en ausencia de delegados sindicales o de representantes del personal designados como delegados sindicales1),
  • en las empresas sin representante sindical y en ausencia de representantes electos del personal, por uno o varios asalariados expresamente autorizados por una o varias organizaciones sindicales representativas del sector. Este procedimiento se aplica a las empresas con menos de 11 empleados que no están obligadas a organizar elecciones de delegados sindicales. Estos acuerdos se aprueban por mayoría de los votos emitidos por los periodistas profesionales (en el sentido de los artículos L. 7111-3 a L. 7111-5 del Código del Trabajo) que colaboran regularmente con la empresa de prensa.

I) Presentación del papel de la CDAJ

La Comisión de Derechos de Autor de los Periodistas fue creada por la Ley Nº 2009-669, de 12 de junio de 2009, que promueve la difusión y la protección de la creación en Internet para facilitar la celebración de acuerdos sobre los derechos de autor de los periodistas en las empresas.

Se trata de una comisión paritaria presidida por un representante del Estado y compuesta por: la mitad de los representantes de las organizaciones profesionales de prensa representativas y la otra mitad de los representantes de las organizaciones sindicales de periodistas profesionales representativos.

Sus funciones y composición están previstas en el artículo L. 132-44 del Código de la Propiedad Intelectual. Sus modalidades de funcionamiento son objeto del Decreto n³ 2010-994 de 26 de agosto de 2010 (artículos R132-18 a R132-27 del Código de la Propiedad Intelectual).

La ley asigna a la CDAJ dos funciones:

  • En caso de ausencia de acuerdo de empresa sobre los derechos de autor de los periodistas, bien debido a la expiración de un acuerdo anterior, bien debido a dificultades encontradas en la negociación entre interlocutores sociales, una de las partes en la negociación podrá recurrir a la comisión para determinar las modalidades y bases de la remuneración debida a cambio de los derechos de explotación de las obras de los periodistas. En este caso, la comisión buscará con las partes una solución de compromiso para llegar a un acuerdo basado en los acuerdos existentes respecto a la forma de prensa considerada.
  • no obstante lo dispuesto en el último párrafo del artículo L. 2232-21 y en el artículo L. 2232-22 del Código del Trabajo, la comisión será competente para validar, en lugar de la comisión del ramo, los acuerdos celebrados, en las empresas de menos de 200 asalariados, por los representantes elegidos del personal en el comité de empresa o en la delegación única del personal o, en su defecto, por los delegados del personal.

1Casos previstos por el Código del Trabajo en las empresas de menos de 50 asalariados

Textes de référence

  • Art. L. 132-35 a L. 132-45 del Código de la Propiedad Intelectual,
  • Art. L. 2232-12 a L. 2232-29 del Código del Trabajo,
  • Decreto nº 2010-994, de 26 de agosto de 2010, relativo a la comisión prevista en el artículo L. 132-44 del Código de la Propiedad Intelectual,
  • Orden de 11 de julio de 2011 modificada por la que se nombra a los miembros de la comisión paritaria prevista en el artículo L. 132-44 del Código de la Propiedad Intelectual, (versión consolidada)
  • Reglamento interno de la CDAJ adoptado el 15 de febrero de 2012.

Procédure de saisine de la CDAJ et traitement des demandes

Primer caso: remisión a la comisión en caso de falta de acuerdo

(aplicación del párrafo 4 del artículo L. 132-44 del CPI)

1 i) ¿Quién puede acudir a la comisión?

Las partes en la negociación podrán someter a la CDAJ:

  • el empresario,
  • el delegado sindical.

En ausencia de representante sindical, pueden recurrir a la comisión:

  • las instituciones representativas del personal,
  • en su defecto, todo asalariado autorizado por una organización sindical de periodistas profesionales en el sentido del artículo L. 7111-3 del Código del Trabajo,
  • en su defecto, cualquier periodista profesional que colabore regularmente con la empresa de prensa.

2 ci) Contenido de la solicitud y documentos justificativos que deben presentarse

Se someterá el asunto a la Comisión mediante carta remitida contra firma o por cualquier otro medio que permita establecer la fecha de la presentación, en particular por vía electrónica.

Dirección postal: Commission pour les droits d'auteurs des journalistes (CADJ) - DGMIC - 182 rue Saint Honoré - 75001 PARIS

Dirección de correo electrónico: cdaj.dgmic@culture.gouv.es

Sólo se recurrirá válidamente a la Comisión cuando la remisión:

  • emana de una de las partes en la negociación, es decir, por el empleador o por un delegado sindical, en su defecto por las instituciones representativas del personal, en su defecto por cualquier empleado autorizado por una organización sindical de periodistas profesionales en el sentido del artículo L 7111-3 del Código del Trabajo, en su defecto por cualquier periodista profesional en el sentido del mismo artículo que colabore regularmente con la empresa de prensa
  • se refiere a la determinación de los modos y de las bases de la remuneración debida a cambio de la explotación de las obras de los periodistas o a la existencia y/o el perímetro de una o varias posibles familias coherentes de prensa, en el sentido del artículo L132-39 del Código de Propiedad Intelectual
  • y contenga todos los documentos siguientes:

1 - el nombre y los datos de contacto del solicitante, así como la justificación de su capacidad para dirigirse a la comisión,

2 - el objeto de la remisión, que debe ser motivada y desarrollar los puntos de desacuerdo constatados entre las partes negociadoras (adjuntar, si es posible, los documentos en los que se basa la motivación de la remisión),

3 - los datos de las partes en la negociación.

3 a) Procedimiento y decisión de la CDAJ

Una vez recibida una consulta considerada admisible, el presidente de la comisión nombrará a dos ponentes de entre sus miembros, uno que represente a las organizaciones sindicales de periodistas representativas y el otro a las organizaciones profesionales de prensa representativas, para acercarse a las partes en la negociación y proponer una solución a la comisión que se pronuncie por mayoría de sus miembros presentes.

La comisión adoptará su decisión en el plazo de dos meses a partir de la fecha de su remisión.

2º caso: Remisión a la comisión para validación de acuerdos en ausencia de comisión paritaria de rama

(en aplicación del párrafo 3 del artículo L. 132-44 del CPI

1 i) ¿Quién puede acudir a la comisión?

Las solicitudes de validación de los acuerdos celebrados por los empresarios con los representantes elegidos del personal en el comité de empresa o en la delegación única del personal, o, en su defecto, con los delegados del personal podrán ser transmitidas a la Comisión por una de las partes firmantes del Acuerdo.

2 ci) Contenido de la solicitud y documentos justificativos que deben presentarse

  • Acta de las elecciones de los representantes del personal al comité de empresa, a la delegación única del personal o en su defecto, acta de las elecciones de los delegados del personal,
  • nombres, apellidos, datos de contacto (dirección postal y correo electrónico) y firmas de las Partes firmantes del Acuerdo,
  • documento que acredite que la empresa tiene menos de 200 asalariados y carece de delegado sindical.

Para garantizar una mayor seguridad jurídica a los acuerdos celebrados, se recomienda prever una remuneración propia para cada uno de los diferentes círculos de explotación de las obras de los periodistas.

3 a) Procedimiento y decisión de la CDAJ

 La comisión se pronunciará en los dos meses siguientes a la transmisión de los acuerdos. En su defecto, se considerará que dichos acuerdos han sido validados.

Publication des décisions ou procès-verbaux de la CDAJ

Decisiones de la CDAJ en aplicación del párrafo 4 del artículo L.L. 132-44 del CPI

  • Decisión nº 2011-01, de 21 de febrero de 2012, sobre la base de la remisión de la SA Grupo la Dépêche du Midi (publicada en el BO del Ministerio de Cultura y Comunicación nº 207 de febrero de 2012).
  • Decisión nº 2012-01, de 5 de junio de 2012, por remisión de la delegada sindical SNJ de la empresa «Le Progrès» SA (publicada en el BO del Ministerio de Cultura y Comunicación N. 211 de junio de 2012)
  • Decisión de 19 de octubre de 2012 por la que se resuelven las remisiones de los delegados sindicales SNJ de la UES «Dépêche du Midi» y de los delegados del personal de las empresas «Midi-Olympique» y «Dépêche Mag» (publicada en el BO del Ministerio de Cultura y Comunicación n. 215 de octubre de 2012)
  • Decisión de 19 de octubre de 2012 por la que se resuelven las remisiones n.º 2012-05, 2012-06 y 2012-07 de los delegados sindicales SNJ y SNJ-CGT de la sociedad «Le Nouvel Observateur», del delegado sindical SNJ de la sociedad «Sciences et Avenir» y de la directora general del grupo «El Nuevo Observador del Mundo» (publicada en el BO del Ministerio de Cultura y Comunicación n º 215 de octubre de 2012)
  • Decisión nº 2012-08, de 31 de diciembre de 2012, presentada por el delegado sindical SNJ de la «Société Nouvelle du Journal l'Humanité» (publicada en el BO del Ministerio de Cultura y Comunicación nº 218 de enero de 2013)
  • Decisión n o 2012-09, de 25 de enero de 2013, por la que se resuelve la remisión del delegado sindical SNJ de la sociedad «El Progreso» SA (publicada en el BO del Ministerio de Cultura y Comunicación n o 218 de enero de 2013)

Acuerdos validados por la CDAJ en aplicación del párrafo 3 del artículo L. 132-44 del CPI

  • Acuerdo firmado el 14 de diciembre de 2011 en el seno de la sociedad DORDOGNE LIBRE (CDAJ 10 de mayo de 2012),
  • Acuerdo firmado el 3 de febrero de 2012 en la empresa UNI-EDITIONS (CDAJ 5 de junio de 2012),

Téléchargez le réglement intérieur

Reglamento interno de la CDAJ para descargar:

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Actualités du secteur Presse

Comisiones

  • Aide à la modernisation des diffuseurs
  • Comisión de Derechos de Autor y Derechos Afines (CDADV)

Appels à projets

Aides à la presse

  • Aide exceptionnelle aux pigistes
  • Fonds de soutien à l'émergence et à l'innovation dans la presse
  • Fonds pour la transition écologique de la presse
  • Fonds stratégique pour le développement de la presse
  • Fonds de soutien aux médias d'information sociale de proximité
  • Aides à la diffusion
  • Aides concourant au maintien du pluralisme
  • Les aides indirectes sur le plan fiscal
  • Les aides indirectes sur le plan social
  • Les aides indirectes le plan postal

Documentación

  • Tableau des titres de presse aidés
  • Informes y estudios
  • Chiffres & Statistiques
  • Textos de referencia
  • Toute la documentation
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture