Este sábado 13 de mayo, los museos de Nueva Aquitania invitan al público a descubrir su programación con motivo de la 19ª edición de la Noche Europea de los Museos. La oportunidad para los noctámbulos de considerar las colecciones bajo un nuevo punto de vista, a través de animaciones originales y gratuitas.

 

Encuestas lúdicas, vigilias musicales, proyecciones cinematográficas: en el programa de esta manifestación nacional se anuncian más de 260 eventos.

Un vistazo a la programación neo-Aquitaine

Vuelta al veranoen el museo de Angulema (16)

¡Reconsidere su relación con las colecciones paleontológicas gracias al digital!
El museo 3.0 y sus socios aprovechan las tecnologías de realidad virtual o aumentada para ofrecer una perspectiva inédita de las colecciones prehistóricas.

Sumérgete en el corazón del patrimonio museo de Saintes (17)

El tiempo de una noche, los museos de Saintes le invitan a descubrir la riqueza de su patrimonio. Vaya en busca del tesoro del museo arqueológico, haga una pausa en el museo de Échevinage para descubrir la colección Lemercier, antes de encender la pista del baile folclórico del museo Dupuy-Mestreau.

El arte prehistórico. Del Atlántico a la Mediterráneoen el Museo de Aquitania (33)

Del arte rupestre al cine-concierto pasando por el tamaño de pedernal, viva una noche como en los tiempos de la prehistoria en este preestreno de la nueva exposición temporal del museo de Aquitania.

Todos somos de los dioses al movimientode las Bellas Artes de Agen (47)

El artista-plástico Skall improvisa una actuación alrededor de su instalación compuesta de 34 stûpas, Todos somos de los diosesdel Centro Nacional de Artes Plásticas. Al programa Encuentre también creaciones teatrales humorísticas puestas en escena por la compañía Le manteau du machiniste, un taller público joven y un concierto en el patio de Vergès.

El extravagante chalobservatorio de agua de Abbadia para descubrir con música (64)

En las alturas de Hendaya, sumérgete en música en el encantador universo del explorador Antoine d'Abbadie. El violonchelista Laurent Heffer y la acordeonista Madda Luzzi acompañarán su paseo en esta increíble casa donde la extravagancia reina en el más puro eclecticismo.

Tomar el té en el museo Henri Barré en Thouars (79)

En la casa neogótica del Doctor y coleccionista Henri Barré, la compañía Le Bruit de l'herbe qui crece le inicia a teatro de papel a través de la representación de su pieza La hora del té. La animación describirá en particular el recorrido de grandes figuras femeninas.

Luz sobre el patrimganso prehistórico de Lussac-les-Châteaux (86) 

Linterna en mano, sumergirse en las habitaciones del museo de la Sabline. A continuación, blande su antorcha para una visita a las cuevas prehistóricas situadas en las afueras del estanque de la ciudad.

Crépuscule sur la demeure de Henri Barré (79) et visites animées par les élèves de l'école Edmond-Rostand à Bergerac (24)
Crépuscule sur la demeure de Henri Barré (79) et visites animées par les élèves de l'école Edmond-Rostand (24)

La educación artística y cultural en el centro de la manifestación nacional

Entre esta rica programación, y como cada año, se invita a los alumnos de primaria a secundaria a presentar las producciones realizadas en el marco del dispositivo La clase, la obra. Esta operación, dirigida por los Ministerios de Cultura y Educación Nacional, tiene por objeto sensibilizar al arte desde la más temprana edad y establecer vínculos de proximidad con el universo museal.

Andras Antal y Ussel (19)

Con motivo de la inauguración de la exposición dedicada a Andras Antal, artista residente en el museo de Ussel, alumnos de la escuela Jean-Jaurès presentarán el fruto de los talleres seguidos en el marco del dispositivo La clase, la obra. De muchas actividades serán propuestas al público: demostración de litografía, visita de las colecciones permanentes, concierto de música antigua, etc.

Visitas insólitas y mediación chocolatera en el museo de Bergerac (24)

Siempre en el marco del programa La clase, la obraLos alumnos de los grados 4 a 5 de la escuela Edmond-Rostand realizarán una visita al museo del tabaco. La Microfolie situada a pocos pasos honrará la carrera profesional de los aprendices de repostería del CFA de Boulazac que presentarán su interpretación cacaotera de estatuas mayas.

Unos escultores en ciernes se exponen a Hastingues (40)

La abadía de Arthous acogerá una presentación de Adán y Eva revisada y corregida por los alumnos de 2nde en la opción de artes plásticas en el Liceo de Borda (Dax), realizado bajo la dirección de Valérie Tatin-Sauzet, artista-escultora en residencia en Sorde l'Abbaye. Este tiempo de mediación irá seguido de la inauguración de la exposición ¿Qué hay de nuevo en la Edad Media producida por Universcience en colaboración con el INRAP.

Los jóvenes, traficantes de culture en el museo Cécile Sabourdy (87)

Con «Una investigación que pende de un hilo», los CM1-CM2 de la escuela de Vicq-sur-Breuilh revelarán su proyecto titulado La fábrica de imágenes. Una visita a la linterna de la exposición «Dédales, a lo largo de las sombras» es también el currículo.