El viernes 6 de enero de 2023 se celebró el Comité Directivo del futuro Polo de Cultivos Actuales de Aulnoye-Aymeries.
¿Qué es el Polo de las Culturas Actuales de Aulnoye-Aymeries?
El Polo de las Culturas Actuales de Aulnoye-Aymeries (59) tendrá como objetivo acoger toda forma de expresión artística que resuene con la vitalidad y el relato del territorio.
Concebido como una plataforma de cooperación regional al servicio del sector cultural, el Polo de las Culturas Actuales tiene por proyecto cruzar en un gran edificio firmado por Rudy Ricciotti, 4 campos artísticos:
- la difusión (espectáculo)
- creación (residencia de artistas, grabación, producción...)
- la formación profesional y continua (oficios del sonido y de la técnica)
- y la educación (clases, talleres, ensayos...).
El Comité Directivo del 6 de enero de 2023
Un Comité de Pilotaje (COPIL) dedicado al Polo de las Culturas Actuales de Aulnoye-Aymeries ha sido organizado por iniciativa de Corine Simon, subdelegada de Avesnes-sur-Helpe, y asociando diferentes servicios del Estado (Prefectura, Dirección Regional de Asuntos Culturales, Rectorado de Lille), la aglomeración Maubeuge-Val de Sambre, el Consejo Regional, el Consejo Departamental del Norte, y la Universidad Politécnica Hauts-de-France (UPHF).
Con motivo de este COPIL, las primeras orientaciones del Polo de las Culturas Actuales fueron presentadas por la aglomeración Maubeuge-Val de Sambre, liberando así propuestas de gobernanza, de modelización del presupuesto, de malla partenarial.
El Estado reiteró su apoyo al desarrollo de este nuevo equipo multidisciplinario y colaborativo que se guiaría por las nuevas formas de experimentar la cultura asociando a los habitantes, artistas y profesionales al servicio de los ciudadanos.
La acción del Estado en el proyecto
Además de la financiación de la inversión, el Estado apoya la prefiguración del Polo de las Culturas Actuales mediante ayudas que han hecho posible la contratación de un jefe de proyecto y de una encargada de acción cultural.
El Rectorado ha nombrado a un profesor de educación musical, con la misión de colaborar con el Colegio Félix Del Marle, que alberga un internado de excelencia.
La DRAC desarrolla también una residencia artística de territorio con Muzzix, equipo musical concertado, en torno a un proyecto participativo que combina recolección, práctica musical colectiva y creación de objetos sonoros.
Por último, el Ministerio de Cultura ha incluido el PCA entre las estructuras que se benefician del Fondo de innovación territorial, con el fin de impulsar la experimentación en los proyectos culturales.