-
Jours restants 0
-
Localisation
-
Statut Candidatures closes
-
Date limite
¿Cuál es el principio de esta convocatoria de candidaturas?
La ciudad de Laon y la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) de los Hauts-de-France, en relación con la Academia de Amiens y la Prefectura de Aisne, buscan, con vistas a una residencia-misión Qu(art)iers, un artista de todas las áreas de expresión artística.
La residencia-misión Qu(art)iers está dirigida a todos los habitantes de un barrio afectados por la política de la ciudad (QPV) con una consideración particular de los jóvenes (niños, adolescentes y jóvenes adultos), sobre los diferentes tiempos de vida.
A través de la temática «metamorfosis», la presencia artística permitirá desarrollar nuevas miradas y nuevas apropiaciones de la ciudad. Moldeados por lo urbano y por la naturaleza, los espacios públicos son ricos de ritos sociales y usos, ya sean espacios comunes como los patios de las escuelas, las plazas públicas o los caminos que conectan los diferentes barrios.
Se trata de una residencia de tres meses completos, consecutivos, es decir, trece semanas de presencia efectiva, a razón de 5 a 6 días por semana, que se distribuirán a lo largo del período del 1 de octubre a 15 de diciembre de 2024.
¿Cómo participar en la convocatoria de candidaturas?
Primer paso:
Descargue la convocatoria y conozca más
Segunda etapa:
Envíe su solicitud completa a: administrationmal@ville-laon.fr
Plazo de solicitud: 24 de marzo de 2024 último plazo
Anuncio de los resultados: la semana del 15 de abril de 2024 a más tardar
Para más información, puede ponerse en contacto con:
Nathalie Montcriol
06 16 77 00 33
nmontcriol@ville-laon.es
¿Qué es una residencia-misión Qu(art)iers?
Las residencias-misión «Qu(art)iers» se inician con fines de democratización cultural, educación artística y cultural y cohesión social.
Se trata, para el artista, de comprometerse en una proceso para ver y comprender la investigación artística que la anima, así como los procesos de creación que lleva a cabo (reflexiones, experimentaciones, realizaciones).
El artista se basa en formas de encuentros, intervenciones o acciones muy variadas que se diferencian de los tradicionales talleres de práctica artística. No se trata de una cuestión de producción ni de un encargo de obra perenne: este tipo de residencia no se confunde en absoluto con una residencia de creación.
En cambio, se fomentan los tiempos de puesta en común que permiten hacer visible el trabajo artístico realizado durante la residencia.
Partager la page