

El desarrollo de las prácticas digitales plantea cuestiones fundamentales para los sectores culturales. Los usos digitales, muy diversos y a menudo participativos, mezclan a veces cultura y entretenimiento, multiplican la información a riesgo de ahogarlos e inducen una tendencia natural a la concentración de los actores. Estos cambios plantean numerosos retos en cuanto al lugar de lo digital en la cultura y los objetivos de una política cultural en un mundo digital. Lo digital debe ponerse al servicio de la Cultura para permitirnos reinventarnos e innovar, en un equilibrio que garantice la diversidad cultural, la protección de los creadores, el encuentro sensible con los lugares y las obras.
los jóvenes hacen uso cotidiano de un bien cultural desmaterializado
de euros utilizados para acompañar la transición digital y ecológica de las industrias culturales y creativas
conjuntos de datos abiertos en la plataforma data.culture
La utilización del pleno potencial de las herramientas digitales para producir, poner a disposición y dar a conocer los recursos culturales, en particular a los públicos impedidos, es una de las principales preocupaciones del Estado. Ello supone, en particular, la estrecha articulación entre estrategia nacional y estrategias territoriales, para desarrollar redes de agentes estructurados y garantizar una coherencia entre las iniciativas. El reto consiste también en acompañar al público en el buen uso de lo digital y el descifrado de la información difundida masivamente en internet y las redes sociales, y contribuir a la lucha contra el analfabetismo.
El espacio de libertad que crea el digital es un formidable potencial de progreso, difusión cultural y crecimiento. El ministerio favorece la estructuración de un ecosistema de apoyo a la creación en entorno digital, y apoya la innovación y la investigación llevadas a cabo por los actores de la cultura.
Lo digital es una gran oportunidad para la difusión de los conocimientos y el acceso a la cultura. Es necesario continuar y desarrollar programas de digitalización que integren los avances tecnológicos, así como la accesibilidad y la transición ecológica. El Ministerio se inscribe en una amplia dinámica del Estado para la apertura y reutilización de los datos. Crea así las condiciones para la circulación, la difusión y la valorización de los contenidos culturales respetando la protección de los datos personales y el derecho de propiedad intelectual. Un reto importante es también favorecer la identificación de los contenidos culturales, garantizar la diversidad de representación de las obras y la diversificación de los públicos. Esto contribuye a estructurar y desplegar una política de «descubrimientos» de los contenidos culturales.
En el marco de Francia 2030, Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura y Bruno Bonnell, Secretario General de Inversiones, a cargo de Francia 2030, anuncian la...
Este lunes 16 de enero, en la Maison de l'Esport, Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes y de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y Jean-Noël Barrot,...
La Estructura Federal de Investigación Digital & Patrimonio y la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Hauts-de-France organizaron una jornada de estudio el jueves 17 de noviembre de 2022 en los locales de la DRAC en Amiens.
La Estructura Federal de Investigación Digital & Patrimonio y la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Hauts-de-France organizaron una jornada de estudio el jueves 17 de noviembre de 2022 en los locales de la DRAC en Amiens.
«Pantalla viva» es un dispositivo experimental cuyo objetivo es hacer evolucionar las prácticas digitales de los artistas y de las estructuras de difusión...
La convocatoria de manifestaciones de interés «Competencias y oficios de futuro» realizada por la Caisse des Dépôts y la Agence Nationale de la Recherche...
Les candidatures sont ouvertes du 9 mai 2022 au 8 juillet 2022 inclus.
Departamento Digital para la Transformación de las Políticas Culturales y la Administración de Datos (DEPNUM)
Ministerio de Cultura
182, rue Saint-Honoré - 75001 París
contact-depnum.snum[at]culture.gouv.fr