La Dirección General de Patrimonio y Arquitectura tiene el placer de presentar el tercer número de la revista electrónica "In Situ. En cuanto a las ciencias sociales", sobre el tema de «Niños y patrimonio».
Beneficiarios de la mediación, puestos en condiciones de actuar como mediadores, eventualmente productores de patrimonio, y ellos mismos (o al menos su cultura) susceptibles de ser patrimonializados, los niños participan de alguna manera de las principales etapas del proceso de institución patrimonial. El interés por estas diferentes posturas supone ángulos de acercamiento, problemáticas, objetos, sensiblemente diferentes, pero en todos los casos una atención desdoblada, dirigida a la vez hacia los roles asignados por los adultos y hacia la iniciativa infantil.
Descentralizar así la mirada para volverla hacia esos actores más o menos autónomos que son los niños, es darse la oportunidad, al menos de hecho la apuesta, decomprender de otra manera nuestro presente del patrimonio.
Por otra parte, en la sección Varia, encontrará dos trabajos de investigación: uno sobre los Chalecos amarillos y el incendio de Notre-Dame de París, y otro sobre el archivo de Act Up-Paris.
Contribuyeron a este número coordinado por Sylvie Sagnes y Thierry Wendling : Julien Coutant, Véronique Dassié, Jacqueline Eidelman, Christian Hottin, Michel Manson, Monica Eileen Patterson, Sylvie Sagnes, Elodie Razy, Dominique Séréna-Allier, Charles-Édouard de Suremain, Claudie Wende Renarry, Thierry y Barcelow.
El número está disponible en https://journals.openedition.org/insituarss/1504
Creada en el año 2019, In situ. Desde el punto de vista de las ciencias sociales es una revista anual de libre acceso editada por la Dirección General de Patrimonio y Arquitectura del Ministerio de Cultura. Fundada sobre una base etnológica, la revista se centra en el estudio de las cuestiones patrimoniales como fenómeno social, cultural, económico y político. Reúne un comité científico pluridisciplinario (historiadores, juristas, economistas, antropólogos, geógrafos y conservadores).