Comisión Nacional de Cultura y Discapacidad
Creada por decreto de 7 de febrero de 2001, constituye una instancia de diálogo y consulta entre los ministerios encargados de la cultura y las personas con discapacidad, las principales asociaciones de discapacitados, las personas con discapacidady el medio cultural y artístico. Su misión es proponer medidas en todos los ámbitos afectados, en particular el acceso a los equipos, a la práctica artística, a la formación y a las profesiones de la cultura.
2016
27 de enero
Fleur Pellerin presidió junto con Ségolène Neuville, Secretaria de Estado de Personas con Discapacidad y Lucha contra la Exclusión, la 10ª Comisión Nacional «Cultura y Discapacidad». Se han anunciado tres grandes obras: dar prioridad a la accesibilidad al audiovisual público, las nuevas medidas en favor de la edición adaptada y de lo digital, reforzar la formación de los profesionales de la cultura.
Discurso de Fleur Pellerin - Expediente de los participantes - Lista de participantes
2014
14 de enero
Aurélie Filippetti, Ministra de Cultura y Comunicación, y Marie-Arlette Carlotti, Ministra Delegada de Personas con Discapacidad y Lucha contra la Exclusión, presidieron, el 14 de enero de 2014, la Comisión Nacional de Cultura y Discapacidad del Ministerio de Cultura y Comunicación.
Orden del día de la reunión - Comunicado de prensa - Expediente de los participantes
2012
27 de enero
La reunión de la Comisión Cultura y Discapacidad, presidida por Frédéric Mitterrand, Ministro de Cultura y Comunicación, y Roselyne Bachelot, Ministra de Solidaridad y Cohesión Social, ha tratado de la accesibilidad al cine y al audiovisual para las personas con discapacidad.
Orden del día de la reunión - Comunicado de prensa - Acta de la reunión
2010
14 de septiembre
La reunión de la Comisión Cultura y Discapacidad, presidida por Frédéric Mitterrand, Ministro de Cultura y Comunicación, y Nadine Morano, Secretaria de Estado de Familia y Solidaridad, ha permitido presentar nuevas medidas en favor del acceso de las personas con discapacidad a la cultura.
Orden del día de la reunión - Acta de la reunión - Discurso de Frédéric Mitterrand Dossier de los participantes
.
2008
19 de junio
La reunión anual de la Comisión Cultura y Discapacidad, presidida por Christine Albanel, Ministra de Cultura y Comunicación, y Valérie Létard, Secretaria de Estado de Solidaridad, reafirmó la voluntad del Gobierno de respetar los compromisos de la Ley de 11 de febrero de 2005.
Los dos Ministros han insistido especialmente en los objetivos que deben alcanzarse en materia de accesibilidad al entorno construido y a la oferta cultural, y en los avances registrados en los sectores de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías.
Comunicado de prensa (formato pdf) - Discurso de la Ministra (formato pdf) - Informe (formato pdf) - Síntesis (formato pdf)
Expediente entregado a los participantes de la Comisión Nacional (formato pdf)
.
2007
11 de diciembre
Christine Albanel, ministra de Cultura y Comunicación, ha convocado al Comité Director de la Misión Cultura y Discapacidad de los establecimientos públicos.
.
2006
1º de junio
La Comisión Cultura-Discapacidad está reunida, copresidida por Renaud Donnedieu de Vabres, Ministra de Cultura y Comunicación, y Philippe Bas, Ministro delegado de Seguridad Social, Personas de Edad, Personas con Discapacidad y Familia que firman dos convenios. Da la bienvenida a Léon Bertrand, Ministro Delegado de Turismo, para la firma de la convención nacional Cultura-Turismo. Otra firma, la de la Convención Nacional Cultura-Discapacidad.
Las medidas adoptadas son las siguientes:
- en el marco del Convenio Cultura-Turismo, la mejora de la acogida en los equipamientos culturales;
- en el marco de la Convención Cultura-Discapacidad, el acceso a las prácticas para las personas con discapacidad acogidas en los establecimientos medicosociales;
- en el marco de la aplicación de la Ley de 11 de febrero de 2005: el compromiso de un plan de formación de los profesionales del entorno edificado y de un plan de acción para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los monumentos históricos; la propuesta de un enfoque de convenio entre los Drac y las Casas Departamentales de las Personas con Discapacidad;
También se habló de la importancia de los subtítulos en los programas de televisión y de la necesidad de aplicar rápidamente la Ley de derechos de autor, que introduce una nueva excepción para la discapacidad
> Comunicado de prensa (formato pdf) - > Carpeta de prensa (formato pdf) - > Lista de participantes (formato pdf)
.
2004
29 de noviembre
La Comisión Cultura Discapacidad se reúne en el Ministerio de Cultura y Comunicación, bajo la copresidencia de Renaud Donnedieu de Vabres, Ministra de Cultura y Comunicación, y de Marie-Anne Montpchamp, Secretaria de Estado para las Personas con Discapacidad
Medidas anunciadas en el informe:
- firma por el Ministerio de Cultura y Comunicación de la carta de accesibilidad del Ministerio de Fomento;
- firma de un convenio nacional sobre la discapacidad cultural;
- creación de un grupo de trabajo sobre los oficios culturales para los artistas y creadores con discapacidad;
- edición de dos colecciones adaptadas por el Centro de Monumentos Nacionales;
- organización de los segundos Encuentros " Arte, cultura, discapacidad ";
- creación de un puesto de corresponsales en los servicios centrales y descentralizados del Ministerio de Cultura y Comunicación;
- organización de seminarios interregionales sobre el acceso de las personas con discapacidad a las prácticas artísticas.
> Comunicado de prensa - > Carpeta de prensa (formato pdf) - > Discurso del Ministro - > Informe de la Comisión (formato RTF)
> Plan de acción (formato RTF) - > Lista de participantes (formato pdf)
.
2003
5 de mayo
La Comisión se reúne bajo la copresidencia de Jean-Jacques Aillagon, Ministro de Cultura y Comunicación, y de Marie-Thérèse Boisseau, Secretaria de Estado para las Personas con Discapacidad.
Temas tratados en el seminario:
- el plan de recuperación para subtitular los programas de televisión;
- el compromiso de las escuelas de arquitectura;
- la acogida de las personas con discapacidad en los lugares culturales;
- el acceso a la lectura y la excepción en favor de las personas con discapacidad en el derecho de autor francés;
- la mejora del acceso al cine;
- la creación de los primeros Encuentros " arte, cultura, discapacidad " en Bourges del 19 al 21 de octubre.
> Presentación de las nuevas medidas (formato pdf) - > Recuento completo (formato pdf) - > Resumen de las actas (formato pdf)
.
2002
7 de febrero
Segunda reunión de la Comisión, presidida conjuntamente por Catherine Tasca, Ministra de Cultura y Comunicación, y Ségolène Royal, Ministra Delegada para la Familia, la Infancia y las Personas con Discapacidad.
Al término de sus trabajos, la Comisión decidió examinar el curso que debía darse a una serie de propuestas, entre las que cabe destacar las siguientes:
- entablar una concertación con las escuelas de arquitectura y los arquitectos, a fin de garantizar que los medios profesionales tengan más en cuenta las discapacidades;
- mejorar y sistematizar la información de los establecimientos culturales con respecto a las personas con discapacidad para que cada cual pueda saber, antes de desplazarse, de qué instalaciones puede disponer;
- garantizar a todas las personas con discapacidad una acogida adaptada en los equipamientos culturales para facilitar su acceso al arte y a la cultura;
- favorecer, en beneficio de los jóvenes discapacitados, la apertura de los establecimientos de formación artística para permitirles comprometerse efectivamente en una profesión cultural o artística;
- establecer un plan de formación destinado a los agentes culturales, en particular a los encargados de las funciones de acogida, transmisión y mediación, para crear una toma de conciencia y un mejor conocimiento de las cuestiones relativas a la discapacidad;
- desarrollar los subtítulos y los dispositivos de audiodescripción para permitir a las personas sordas o ciegas beneficiarse de un mejor acceso al cine, a la televisión y a otros bienes culturales;
- inscribir la cultura en los proyectos de establecimiento de las instituciones médico-sociales y desarrollar sus hermanamientos con las instituciones culturales para favorecer su apertura al entorno cultural.
> Informe (formato RTF)
> Pistas de acción (formato RTF)
.
2001
23 de mayo
La Comisión Nacional Cultura-Discapacidad está oficialmente establecida por Catherine Tasca, Ministra de Cultura y Comunicación, y Ségolène Royal, Ministra Delegada para la Familia, la Infancia y las Personas con Discapacidad.
7 de febrero
La Comisión Nacional de Cultura-Discapacidad se crea por decreto. Está integrada por el Comité de Acuerdo que reúne a ocho asociaciones representativas de las personas con discapacidad:
- UNAPEI (Unión Nacional de Asociaciones de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Mental);
- APAJH (Asociación de Adultos y Jóvenes Discapacitados);
- la APF (Asociación de Paralizados de Francia);
- GIHP (Agrupación para la Inserción de las Personas con Discapacidad Física);
- UNAFAM (Unión de Amigos y Familias de Enfermos Mentales);
- UNISDA (Unión Nacional para la Integración Social de las Personas con Discapacidad Auditiva);
- el CNPSA (Comité Nacional para la Promoción Social de los Ciegos);
- CLAPEAHA (Comité de Enlace y de Acción de los Padres de Niños y Adultos con Discapacidades Asociadas);
al que se añaden:
- un representante de EUCREA France (Europe Créativité);
- un representante de la Fundación Nacional de Gerontología;
- 4 personas con discapacidad pertenecientes al medio cultural y artístico;
- 3 representantes del Ministerio de Cultura y Comunicación;
- Representantes del Ministerio de Fomento, Transporte y Vivienda y del Ministerio de Empleo y Solidaridad.