Fotogrametría, lasergrammetría, adquisición 3D, reconstrucción de superficie, enriquecimiento visual... El registro numérico de los bienes patrimoniales es imprescindible hoy. Un folleto para comprender bien las técnicas de adquisición digital y así redactar bien su pedido al proveedor.

De un análisis de los recursos 3D de las cuevas y refugios ornamentados archivados en el Centro Nacional de Prehistoria (CNP), el folleto metodológico Descripción de los metadatos de las adquisiciones digitales y algunas recomendaciones es el resultado de un trabajo concertado entre el CNP y el UMR 3495 MAP (Modelos y simulaciones para la arquitectura y el patrimonio). Su objetivo es ayudar a cualquier patrocinador de recursos digitales 3D a obtener, lo antes posible de la creación de datos, la información que le será indispensable para realizar correctamente su pedido y para explotar correctamente los datos que le serán facilitados por el prestador.

MINISTERIO DE CULTURA, DGPAT, SDA, CENTRE NATIONAL DE PREHISTOIRE y CNRS, UMR 3495 MAP, Descripción de los metadatos de las adquisiciones digitales y algunas recomendaciones: folleto metodológico, París: Ministerio de Cultura, 2017, 60 páginas, fig. en color.

Sumario

Introducción

  • Topografía
  • Fotografía
  • Las lecturas tres D
    Lasergrammetría
    Fotogrametría
    Reconstrucción de superficie
    Enriquecimiento visual
    Ultimaciones
  • Fichas formatos de archivo
    Fotografías/imágenes
    Nubes de puntos
    Modelos de malla

Referencias
Créditos fotográficos

À télécharger

Descripción de los metadatos de las adquisiciones digitales y algunas recomendaciones

pdf - 8 Mo
Télécharger