Artes plásticas
En la DRAC Auvernia-Ródano-Alpes, los consejeros para las artes plásticas aplican la política del Estado en el ámbito de la creación contemporánea: pintura, escultura, instalación, estampa, fotografía, vídeo, nuevas tecnologías de la imagen, diseño, grafismo, oficios artísticos, estilismo, etc. Ejercen sus misiones de asesoramiento, peritaje y evaluación entre los creadores, responsables de estructuras, colectividades territoriales y actores diversos de la escena artística.
Los consejeros aportan la información necesaria a los artistas para facilitar sus condiciones de trabajo y su inserción profesional. Este acompañamiento puede complementarse con un apoyo a través de los siguientes dispositivos:
- ayuda individual a la creación (AIC)
- asignación de instalación de taller o de adquisición de material relacionado con la actividad profesional (AIA)
- ayuda a la inversión para las entidades territoriales o los proveedores de fondos sociales que deseen construir talleres
- ayuda a las residencias
- adquisiciones de los Fondos regionales de arte contemporáneo (FRAC)
- 1% artístico
- contrato público
Los consejeros tramitan las solicitudes de subvención y siguen la actividad:
- centros de arte contemporáneos de interés nacional
- centros de arte no vinculados
- actos destinados a promover la creación contemporánea, como bienales y festivales.
Los proyectos deben ajustarse a la carta de las misiones de servicio público para las instituciones de arte contemporáneo.
En lo que respecta a la difusión del arte contemporáneo, la DRAC dedica la mayor parte de sus recursos financieros a las estructuras que cumplen los siguientes criterios :
- adaptación de los locales a los usos profesionales;
- regularidad de apertura al público (de cinco a seis exposiciones al año);
- programación en relación con la actualidad del arte contemporáneo y un nivel cualitativo demostrado;
- establecer una política de sensibilización y de acogida de los públicos;
- definición de un plan de comunicación;
- coproducciones y asociaciones en red a escala regional, nacional y transfronteriza.
Sin embargo, dependiendo de los presupuestos disponibles, algunos proyectos concretos pueden recibir subvenciones. Los portadores elegibles son: las colectividades locales, los establecimientos públicos, las asociaciones.
Los consejeros para las artes plásticas son los interlocutores de los directores de establecimientos de enseñanza superior, de los equipos docentes y de las colectividades públicas que los apoyan.
La DRAC Auvernia-Ródano-Alpes sigue una política de apoyo a centros de enseñanza superior, dependiente de la tutela pedagógica del Ministerio de Cultura, en el ámbito de las artes plásticas.
Los consejeros para las artes plásticas emiten dictámenes sobre los expedientes presentados por los promotores de proyectos y que dependen de los siguientes dispositivos:
- ayudas a los artistas (subsidio excepcional)
- asignación para investigación y estancia en el extranjero
- ayuda a los restauradores de arte
- ayudas a las galerías (ayuda a la primera exposición o al primer catálogo)
- ayudas a la escritura y a la edición impresa o digital (ayuda a la edición, asignación de investigación, incentivo a la traducción o reedición)
- Imagen/Movimiento (ayuda a la creación audiovisual)
- El Centro Nacional de Artes Plásticas
- Decretos que definen los principios comunes al conjunto de las etiquetas incluidas en el régimen establecido por el artículo 5 de la Ley 2016-925, de 7 de julio de 2016, relativa a la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio y los decretos que fijan el pliego de condiciones para las etiquetas. Entrada en vigor: 1 de julio de 2017
- Decreto No. 2017-432, de 28 de marzo de 2017, relativo a las etiquetas y convenios en los ámbitos del espectáculo vivo y las artes plásticas
-Orden de 5 de mayo de 2017 por la que se fijan las atribuciones y las condiciones relativas al sello «Centro de arte contemporáneo de interés nacional»
- Orden de 5 de mayo de 2017 por la que se fija el pliego de condiciones y las tareas relativas al sello «Fondo regional de arte contemporáneo»