Marc le Bourhis, DRAC des Pays de la Loire estuvo presente el 30 de noviembre de 2022 para firmar el contrato local de educación artística y cultural con la comunidad de municipios Loire Layon Aubance, el departamento de Maine-y Loira la educación nacional y la dirección diocesana de la enseñanza católica. Este CLEA se une a otros 5 contratos ya firmados en Maine-et-Loire.
El arte se invita en las escuelas de la Comunidad de municipios Loire Layon Aubance (CCLLA) con la instauración de un Contrato local de educación artística (CLEA) para 3 años renovables.
Sensibilización sobre el arte y la cultura
Reducir las desigualdades de acceso
El CLEA Loire Layon Aubance tiene por objeto hacer descubrir a los jóvenes la cultura en sentido amplio: música, teatro, artes gráficas, danza, escritura... gracias a acciones llevadas a cabo con los establecimientos escolares, desde el jardín de infancia hasta el colegio. En la actualidad, 29 escuelas, 5 colegios y una Casa Familiar Rural, que representan 134 clases y unos 3.000 niños, están inscritos en una acción propuesta por el CLEA Loire Layon Aubance.
Reforzar y coordinar la animación cultural
Desarrollar recorridos transversales
El territorio se apoya en las iniciativas ya llevadas por los actores culturales locales (Villages en scène, el Village d'artistes, RÉZOKILI, la red de bibliotecas Loire Layon Aubance o incluso las escuelas de música) para desarrollar recorridos transversales con las escuelas. Esto permite, en particular, una mejor apropiación de la oferta cultural local.
Proponer acciones adaptadas
Ofrecer una programación variada
13 espectáculos o exposiciones están programados, enriquecidos con «descubrimientos» (encuentros con artistas, talleres, etc.) y «de itinerarios», proyectos pedagógicos realizados con una compañía durante un tiempo más largo. El programa completo está disponible en el sitio web de la CCLLA: www.loire-Layon-Aubance.fr
Los CLEA
Las CLEA son instrumentos esenciales de la política de educación artística y cultural, prioridad del Ministerio de Cultura.
Contratos de 3 años renovables, firmados entre una colectividad, la DRAC, el departamento y la Educación Nacional, permiten a los jóvenes formarse un itinerario de educación artística y cultural coherente. También pueden dirigirse al conjunto de la población y permiten estructurar el desarrollo cultural en los territorios afectados.
Pretendiendo ser una herramienta y una palanca estructurante de desarrollo cultural para los territorios, este dispositivo permite la perennización de una oferta artística y cultural en tiempos significativos, velando por responder a los esperados los tres pilares de la EAC: conocer las obras y los artistas, practicar, constituir una base de conocimientos.
Además, permite favorecer las dinámicas de solidaridad en el ámbito de la cultura
- Fomentar las gestiones de solidaridad territorial a través del proyecto cultural
- Suscitar los dinámicas de red,
- Puesta en común de medios financieros y humanos,
- Dotarse de recursos humanos, técnicos y financieros para desarrollar, validar y ejecutar el proyecto.