Arquitectura en la DRAC de Córcega
En el seno de la DRAC, el consejero de arquitectura tiene por misión aplicar, a nivel regional, la política cultural del Ministerio de Cultura en el ámbito de la calidad arquitectónica, urbana y paisajística.
A este respecto, el consejero de arquitectura se encarga en particular de:
- Contribuir a definir y aplicar la política de promoción de la arquitectura en la región
- Apoyo a las estructuras de difusión de la arquitectura: Casas de la arquitectura y consejos de arquitectura, urbanismo y medio ambiente (CAUE de Corse)
- Implementación de eventos de promoción de la arquitectura: eventos locales o eventos nacionales de promoción de la arquitectura;
- Representación de la DRAC ante el Consejo Regional del Colegio de Arquitectos
- Elaborar la hoja de ruta plurianual "Arquitectura y entorno de vida" (circular de 10 de julio de 2013)
- Promoción de la calidad arquitectónica y paisajística del entorno
- Democratización del conocimiento de la arquitectura
- Tutela de la profesión de arquitecto;
- Cartografía del consejo
- Animar la red de Unidades Departamentales de Arquitectura y Patrimonio (UDAP) de la DRAC
- Representar a la DRAC en los consejos de administración de las escuelas de arquitectura regionales, en relación con el encargado de misión para la enseñanza superior Cultura y en relación con las universidades
- Velar, en el marco interministerial, por el acompañamiento de los proyectos de revitalización de los centros urbanos, de los proyectos del nuevo programa nacional de renovación urbana; de los proyectos del corazón de la ciudad
- Contribuir a la definición y realización de la misión de los arquitectos del Consejo de Estado asignados a la DRAC
- Participar en las sesiones de las diferentes secciones del Consejo de Sitios
- Participar en la certificación y el seguimiento de los expedientes "Notable arquitectura contemporánea" (anteriormente Sello "Patrimonio del siglo XX)
- Participar en las acciones que definen los programas de las intervenciones contemporáneas en los monumentos históricos.
CONTACTO
Noëly MEGIMBIR - URSO, asesora de arquitectura
04 95 51 52 27
Socios
El CAUE ayuda a todos los constructores y fomenta la calidad de la arquitectura, del urbanismo y de los paisajes. Es un organismo de interés público, nacido de la Ley de arquitectura de 3 de enero de 1977.
Su objetivo es promover la calidad de la arquitectura, el urbanismo y el medio ambiente en el territorio departamental. La arquitectura, los paisajes y el patrimonio son de interés público.
El CAUE se establece por iniciativa de los dirigentes locales y está presidido por un representante electo local. Es un órgano de concertación entre los actores implicados en la producción y gestión del espacio rural y urbano.
CAUE DE CORSE
20600 BASTIA
Teléfono: 04 95 31 80 90
cauedecorse@orange.es
El Colegio de Arquitectos, creado por la Ley de 3 de enero de 1977 sobre la arquitectura, es un organismo de derecho privado encargado de misiones de servicio público. Dotado de personalidad jurídica y autonomía financiera, depende del Ministro de Cultura.
La inscripción en el Colegio de Arquitectos confiere el derecho a ejercer la profesión y a llevar el título de arquitecto. El Colegio de Arquitectos está integrado por 17 consejos regionales y un consejo nacional.
La Casa de la Arquitectura de Córcega es una estructura cultural regional de nueva generación.
Crea espacios de intercambio y reflexión asociando a la vez el dominio de uso (habitantes, actores), la dirección de obra (elegidos, colectividades locales, arrendadores, instituciones) y la dirección de obra (arquitectos, urbanistas, paisajistas) en torno a los retos de nuestra región.
El objetivo de la Casa de la Arquitectura de Córcega es que los ordenantes y el ciudadano se apoderen de un conocimiento que no se enseña en la escuela, aunque afecta a lo cotidiano y a la necesidad del bienestar. Comprender los lugares de nuestra vida, el ya allí y su transformación para poder intervenir en lo que es, va, o puede suceder. Dar las claves para analizar, comprender y formular un dictamen para estar en condiciones de actuar sobre su medio ambiente.
Desde hace 3 años la Casa de la Arquitectura de Córcega a través de sus acciones sensibiliza a todos los públicos de la isla sobre los grandes cambios a los que se enfrenta nuestro mundo en la elaboración del marco de vida (transición energética, transición ecológica, transición digital, desarrollo turístico). Estos cambios son elementos importantes del debate público.