Fleur Pellerin, ministra de Cultura y Comunicación, anuncia la celebración de la quinta edición del Festival de Historia del Arte, que tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de mayo de 2015 en el castillo y en la ciudad de Fontainebleau. Esta edición tendrá como tema «Materia de la obra», y con los Países Bajos como país invitado.
Único en Europa, el Festival de Historia del Arte es un evento que reúne a especialistas de la historia del arte de todo el mundo. Concebido como una encrucijada de públicos y saberes, este encuentro está abierto a todos y propone durante tres días: conferencias, debates, conciertos, exposiciones, proyecciones, lecturas y encuentros en el castillo y en varios lugares de la ciudad de Fontainebleau.
La programación 2015, con más de doscientos eventos accesibles gratuitamente, estará marcada por encuentros, conferencias, mesas redondas, proyecciones, lecturas... Se organiza en torno a un tema, «Materia de la obra», y de un país invitado al Foro de la actualidad: los Países Bajos.
«Materia de la obra»
Entre historia del arte e historia de las técnicas, la materia de la obra cuestiona este vínculo entre el tema representado y la obra misma. La destrucción de la materia o la sustitución de los materiales también fascina y plantea la cuestión de la autenticidad de la obra. El tema permitirá, pues, abordar la cuestión de lo verdadero y lo falso, pero también de lo precioso y de la sencillez, lo sagrado y lo profano. Por último, se abordará también la cuestión de la desmaterialización, aspecto central de la creación de los siglos XX y XXI, del arte conceptual a las artes digitales, que modifica las relaciones que el espectador mantiene con la obra de arte.
Tres grandes citas
- Art & Camerala sección de cine del Festival rinde homenaje a los cineastas neerlandeses y aborda los diferentes aspectos del tema, así como los vínculos entre el cine y la historia del arte.
- El Salón del libro y de la revista de arte reúne a un gran número de editores y libreros.
- La Universidad de Primaveraoportunidad de propuestas pedagógicas para la enseñanza de las artes en la escuela, es apoyado por el Ministerio de Educación Nacional, Educación Superior e Investigación.
La organización del Festival está bajo la dirección de un comité de dirección que reúne a la Dirección General de Patrimonios del Ministerio de Cultura y Comunicación, el Instituto Nacional de Historia del Arte y el Castillo de Fontainebleau. Su programación corre a cargo de un comité científico animado por el Instituto Nacional de Historia del Arte y presidido, durante tres años a partir de la edición de 2015, por Pierre Rosenberg.
Informaciones prácticas :
29, 30 y 31 de mayo de 2015 en el castillo y en la ciudad de Fontainebleau
En Internet: http://festivaldelhistoiredelart.com
En twitter (@FestivalHistArt ) y Facebook (FestivaldelHistoiredelArt)