Durante este año 2013, más de 10 millones de visitantes vinieron a descubrir Marsella-Provenza 2013, Capital Europea de la Cultura.
Un éxito debido a la excelencia de la programación, ecléctica y de dimensión internacional como el Gran Taller del Mediodía, la de la Friche de la Belle de Mai, el GR 2013, la exposición Mediterráneas, los grandes festivales... programación pensada y llevada por artistas que han asociado a los habitantes en proyectos participativos. 600.000 personas se reunieron para el fin de semana de apertura, 300.000 para el paso de la trashumancia, demostrando, si aún era necesario, la posible cohesión de los habitantes en un proyecto cultural de envergadura y de duración determinada, favoreciendo la iluminación de un territorio y de sus habitantes.
 
Marsella-Provenza 2013 es un verdadero éxito porque este año cultural ha sido pensado y vivido a escala del territorio bajo el doble impulso del mundo económico y de las colectividades territoriales asociadas en torno a este proyecto único: Arles, Salon-de-Provence, Martigues, Istres, Aix-en-Provence, Aubagne y Marsella.
Este éxito es también el del Estado que contribuyó al nacimiento de un nuevo museo nacional, el Mucem, museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo. Compromiso que se tradujo también en ayudas aportadas a los equipamientos artísticos de la aglomeración marsellesa, prueba de que las financiaciones cruzadas del Estado y de las colectividades refuerzan la vida artística y cultural de los territorios. Por esta razón, la Ministra de Cultura y Comunicación decidió desde su entrada en funciones preservar los créditos de intervención en todos los territorios.
 
Nueve años después del éxito de Lille 2004, Capital europea de la cultura, Marsella y su aglomeración han afirmado su lugar innegable en la cultura euromediterránea y han demostrado una vez más que la cultura es un motor de construcción, ciudadana, urbana y económica.  
 
Esta dinámica metropolitana debería permitir ahora proseguir la valorización del territorio comprometida para 2013 capitalizando los logros, ya que el Estado reafirmó su apoyo cuando las colectividades se movilizaran.