Prevención y lucha contra el analfabetismo
El analfabetismo afecta a más de dos millones y medio de nuestros conciudadanos, que califican la situación de personas que han pasado por el sistema escolar con dificultades de escritura hasta el punto de no leer o escribir un mensaje muy simple de la vida cotidiana (encuesta Información y vida cotidiana, INSEE, 2011). La proporción de jóvenes con dificultades de lectura se eleva a alrededor del 9% en la metrópoli y el 35% en ultramar, según datos recogidos con ocasión del Día de Defensa y Ciudadanía. Los ministerios encargados del empleo y de la formación profesional, de la defensa, de la justicia y también de las regiones establecen mecanismos de reparación. Sin embargo, es ante todo la institución escolar la que debe tratar prioritariamente el flagelo del analfabetismo, mediante políticas de prevención. Por su parte, la Agencia Nacional de Lucha contra el Analfabetismo (enlace a ANCI) coordina las acciones de prevención y lucha contra el analfabetismo. La Delegación General a la lengua francesa y a las lenguas de Francia es miembro de su Consejo de Administración.