• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Educación artística y cultural

Educación artística y cultural

Rubriques
  • L'Education artistique et culturelle en France
    Retour
    • L'Education artistique et culturelle en France
      • El despertar artístico y cultural de los niños pequeños
      • Lograr el objetivo «100% EAC en la escuela»
      • La EAC para abrirse al mundo
      • El Consejo Superior de Educación Artística y Cultural
  • Pour les professionnels
    Retour
    • Pour les professionnels
      • La EAC, una política de múltiples asociados
      • L'EAC sur tous les temps de la vie
      • Montar un proyecto
        Montar un proyecto
        • Intervención del artista
        • Formación
      • Textes de référence
      • Historique
      • Direcciones útiles
      • Appels à projets
Actualités
  1. Educación artística y cultural
  2. La EAC para abrirse al mundo

La EAC para abrirse al mundo

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter

La EAC más allá de la EAC: promover las prácticas culturales de los jóvenes adultos, hacer frente a los desafíos del uso de los medios de comunicación, poner en perspectiva la sociedad tecnocientífica.


El objetivo más amplio y ambicioso de la EAC es acompañar a la juventud en todos sus descubrimientos, permitirle adquirir los medios para ejercer su ciudadanía y, en general, abrirse al mundo actual agudizando su conciencia y basando sus compromisos en el humanismo de la Ilustración.

Con este fin, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha algunos dispositivos como el pase cultura », destinado a facilitar las prácticas culturales de los jóvenes mayores de edad y un apoyo especial a laAlfabetización mediática e informacional (ECM) y promueve el desarrollo de la cultura científica, técnica e industrial (CSTI).


Apoyar el acceso de los jóvenes a la cultura y a las prácticas artísticas : el pase Cultura

En el marco de las misiones que le han sido asignadas, el Ministerio de Cultura, bajo el impulso del Presidente de la República, ha creado un nuevo espacio público de intercambio y encuentro, una plataforma de servicio denominada «pass Culture ». Como política pública, el pase Cultura refleja un refuerzo de las prioridades vinculadas a la transmisión de los conocimientos y a la democratización de la cultura. 

Su objetivo es aumentar y diversificar las prácticas culturales de los jóvenes de 18 años, poniendo a su disposición una aplicación gratuita. Gracias a la geolocalización, pueden identificar, elegir y reservar de forma autónoma una gran diversidad de bienes y propuestas culturales accesibles en las proximidades, desde el concierto al teatro, pasando por el libro, la práctica artística y los videojuegos.

Experimentado durante más de dos años en 5 y luego 14 departamentos, el pase Culture fue generalizado el 20 de mayo de 2021 al conjunto del territorio francés metropolitano, así como en ultramar. Hoy se dirige a los 830.000 jóvenes que alcanzan la mayoría de edad cada año, que podrán solicitar una dotación de 300 euros para gastar durante 24 meses.

Gracias a una asociación reforzada entre los Ministerios de Cultura y Educación Nacional, Juventud y Deportes, en la que también participan los Ministerios de Agricultura, Ejército y Mar, Por otra parte, el pase cultural se extiende a partir del 1 de enero de 2022 a los jóvenes desde el colegio. Haciéndose eco del objetivo de hacer que cada alumno se beneficie de un itinerario de educación artística y cultural (EAC) de calidad, el dispositivo comporta una parte colectiva, utilizable en el ámbito escolar, en beneficio de los estudiantes de 4º grado y de los liceos, y una parte individual, para los jóvenes de 15 a 17 años, sobre el mismo modelo que el pase puesto a disposición de los jóvenes de 18 años. Contribuye a la construcción de un itinerario de EAC coherente para cada joven, con el objetivo a largo plazo de una participación autónoma e informada en la vida artística y cultural.

Las dos vertientes :

PARTE INDIVIDUAL    
Edad15 años16 años17 añosa partir de los 18 años
Parte individual20 euros20 euros20 euros300 euros
PARTICIPACIÓN COLECTIVA     
Clase4ºtercerosegunda1ºÚltimo año
Participación colectiva25 euros25 euros30 euros30 euros30 euros

 

Verdadero instrumento de la reactivación del sector cultural, el pase Cultura aporta al conjunto de los actores del territorio un nuevo canal de comunicación. Cualquiera que sea su localización, ya sea pública, privada o asociativa, podrán destacar sus iniciativas, gratuitas o de pago, en la aplicación. El trabajo de los mediadores y acompañantes al servicio del acceso a las propuestas culturales se destacará y amplificará, permitiendo acoger a nuevos públicos, tejer con ellos vínculos renovados, en su caso, en torno a enfoques participativos.

le site du pass culture


Obtener una visión crítica del mundo: Alfabetización mediática e informacional (ECM)

La Educación a los Medios de Comunicación y a la Información (EMI) se ha afirmado como una prioridad de la acción del Ministerio de Cultura, que debe permitir a todos:

  • ampliar su horizonte, captar el mundo y su complejidad, desarrollar su espíritu crítico, recuperar la información;
  • liberarse de los caminos trazados por las redes sociales, sus algoritmos y sus flujos ininterrumpidos;
  • comprender el funcionamiento de los ecosistemas digitales.

Los objetivos de la Estrategia son:

  • descifrar los Infox, analizar las imágenes, saber orientarse en las diferentes fuentes de información, comprender los mecanismos de influencia que están en juego;
  • luchar contra los contenidos de odio y deconstruir las teorías conspirativas difundidas masivamente en línea, especialmente en las redes sociales;
  • fomentar una mejor comprensión del trabajo periodístico, del funcionamiento de los medios de comunicación y de las redes sociales, en un contexto de desconfianza hacia los medios tradicionales y de circulación masiva de informaciones falsas.

El fortalecimiento de la política de alfabetización mediática e informacional del Ministerio se ha traducido en la implementación desde 2018 de un plan de alfabetización mediática e informacional que ha permitido:

  • un mayor apoyo a los agentes de la educación en los medios de comunicación y en la información: asociaciones de profesionales de la información, asociaciones de educación popular, agentes educativos, etc., tanto a nivel local, mediante las intervenciones de las direcciones regionales de asuntos culturales, y a nivel nacional, a través de una convocatoria de proyectos anual dedicada a la ECM;
  • El desarrollo de la ECM en las bibliotecas: En relación con el plan bibliotecas «Abrir más, abrir mejor», este capítulo se ha apoyado en el despliegue de voluntarios en servicio cívico y en el fortalecimiento de las formaciones de los profesionales de las bibliotecas.
Le site ministériel de l'EMI


Abrir la educación artística y cultural a la cultura científica, técnica e industrial (CSTI)

Antes centrada en un diálogo asimétrico entre científicos y legos, la cultura científica, técnica e industrial se basa hoy en un objetivo que ya no se cuestiona: la apropiación del saber por todos.

En la sociedad del siglo XXI, basada en la economía del conocimiento y la innovación colaborativa, el intercambio de conocimientos científicos, técnicos e industriales debe abrirse al conjunto de la población. El ejercicio de una ciudadanía ilustrada pasa también por promover nuevas relaciones entre ciencia y sociedad.

Además, el auge de lo digital abre el campo de nuevos modos de mediaciones, suscitando nuevos espacios de prácticas y de encuentros como los Fab Labs, los Hackerspaces o los Living Labs, que ponen el acento en la apropiación «por hacerlo» de las ciencias y técnicas, individual o colectivamente.

Por último, dar a conocer y comprender la aventura científica y técnica de la humanidad explicando la progresión de los conocimientos y las múltiples aportaciones de las diferentes civilizaciones ayuda a luchar contra las derivas ideológicas y sectarias de todo tipo. Es cultivar la herencia de la Ilustración y devolver así sus raíces a cada uno de nuestros conciudadanos.

Sensibilizar a los investigadores y a los profesores sobre la mediación científica y cultural, con el fin de acompañar a más jóvenes en un recorrido orientado hacia el arte y la ciencia, este objetivo del Ministerio de Cultura recrea el de la educación artística y cultural.

Le site ministériel de la CSTI
« Culture Recherche », téléchargez le numéro consacré à la CSTI

 

Affichage :
  • 10
  • 20
  • 30
  • 40
  • Vademecum PASS CULTURE.JPG

    Vademecum de la parte colectiva del pase Cultura

    04 oct 2022

    El pase Culture permite a los alumnos beneficiarse de una oferta cultural variada. Comprende una parte individual para los jóvenes de 15 a 18 años y una parte colectiva, que se asigna directamente a los establecimientos escolares. El...

    • Publication
    • Documentación administrativa
    • Ministerio de Cultura
    • Educación artística y cultural
    • Pass Culture
    • En regiones
    • - Francia entera -
    • Profesionales de la cultura
    • Todos los públicos

    El pase Culture permite a los alumnos beneficiarse de una oferta cultural variada. Comprende una parte individual para los jóvenes de 15 a 18 años y una parte colectiva, que se asigna directamente a los establecimientos escolares. El...

    En savoir plus
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

L'Education artistique et culturelle en France

  • El despertar artístico y cultural de los niños pequeños
  • Lograr el objetivo «100% EAC en la escuela»
  • La EAC para abrirse al mundo
  • El Consejo Superior de Educación Artística y Cultural

Actualités

Pour les professionnels

  • La EAC, una política de múltiples asociados
  • L'EAC sur tous les temps de la vie
  • Montar un proyecto
  • Textes de référence
  • Historique
  • Direcciones útiles
  • Appels à projets
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture