Una actuación de Rirkrit Tiravanija, primer evento público de La Triennale. En el Grand Palais, París, el sábado 7 de abril de 2012 de mediodía a medianoche.
Como preludio a la apertura de La Triennale, el 20 de abril de 2012 en el Palacio de Tokio y en los lugares asociados situados en París y sus alrededores, el artista contemporáneo Rirkrit Tiravanija presentará Soup/No Soupun proyecto que transformará durante doce horas la Nave del Gran Palacio en un gigantesco banquete festivo cuyo menú consistirá en una sopa Tom Ka. Abierto a todos, este proyecto, presentado por primera vez en París, retoma bajo el mismo título, pero en una escala más amplia, una obra presentada por primera vez en la exposición dedicada al artista, en Nueva York en enero de 2011.
El sábado 7 de abril, durante doce horas, de mediodía a medianoche, el Gran Palacio estará abierto gratuitamente al público para compartir una sopa preparada y ofrecida por el artista y su equipo. Generoso pero modesto, colectivo pero singular, Soup/No Soup quiere ser una gran reunión donde cada uno pueda vivir una experiencia transaccional, inmaterial, basada en el intercambio, el encuentro y la generosidad. De espectador pasivo, el visitante se convertirá en participante activo en una obra en construcción.
Desde principios de los años 1990, la práctica artística de Tiravanija se ha centrado en una serie de proyectos cuya preparación y distribución de comidas por los visitantes de sus instalaciones es el contexto de una exploración de la noción de comunidad y de vida asociativa. Haciendo hincapié en el sentido de la convivencia y del intercambio, Tiranavija permite así encuentros públicos centrados en la preparación, el compartir y el consumo de la comida. Tales acciones pueden leerse como la producción de espacios literales e interpesonales donde los visitantes crean una especie de arquitectura de la hospitalidad y escultura social.
Precedidas por los trabajos de otros artistas contemporáneos comprometidos en el ámbito culinario, como "Food" (1971-73), el restaurante de Gordon Matta-Clark, las obras de Tiranavija crean un rico diálogo con lo que Marcel Mauss designaba como la ineliabilidad del don, o, en otras palabras, posesión, donación, recepción de objetos. Además, aunque Tiranavija privilegia las recetas tailandesas en sus comidas, evita las asociaciones simplificadoras del exotismo, subrayando más bien las dimensiones intangibles e interpersonales de la experiencia compartida.
Con Soup/No Soup, la Trienal declara de entrada su deseo de unir todas sus energías en torno a un proyecto artístico a la vez ambicioso y abierto a todos. Más allá de esta versión considerablemente aumentada de Soup/No Soup, La Triennale 2012 presentará, en el Palacio de Tokio, otro proyecto de Rirkrit Tiranavija.
Soup/No Soup cuenta con el apoyo de The Absolut Company.
Soup/No Soup se beneficiará de la participación de los residentes de Emaús Solidaridad.
Para más información www.latriennale.org