Las fichas recogidas en este compendio están concebidas como herramientas metodológicas. Permiten comprender la especificidad de los bienes arqueológicos mobiliarios cuya identificación, recogida sobre el terreno y conservación a lo largo de la cadena de operaciones de la arqueología pueden resultar complejas.
Las fichas de la colección Recogida, tratamiento y conservación de los datos científicos de la arqueología están destinadas al conjunto de la comunidad arqueológica: agentes de los servicios regionales de la arqueología y de los operadores de la arqueología, equipos que practican excavaciones programadas, gestores de datos científicos de la arqueología, conservadores-restauradores, investigadores y estudiantes. Tienen como objetivo esencial garantizar una mejor conservación de los bienes arqueológicos mobiliarios en aras de su estudio a largo plazo y de su valorización.
Ficha 1 - Muebles de madera
Ficha 2 - Muebles de cuero
Ficha 3 - Fauna
Ficha 4 - Lapidario arquitectónico o monumental
Ficha 5 - Lítico
Ficha 6 - Muebles de metal
Ficha 7 - Revestimientos de paredes y suelos
Ficha 8 - Muebles de terracota
Ficha 9 - Muebles de vidrio
Ficha 10 - Vestigios antropobiológicos
Ficha 11 - Características y conservación de las impresiones y los moldes
Ficha 12 - Mobiliario descubierto durante una operación realizada en medio subacuático o submarino
Ficha 13 - Memo sobre el marcado y etiquetado de bienes arqueológicos muebles
Ficha 14 - El juego de herramientas tipo para la recogida, el acondicionamiento y el transporte de los bienes arqueológicos muebles durante la fase de campo de una operación arqueológica
Ficha 15 - Los campos de la conservación-restauración en arqueología