Villefranche-sur-Mer - Jardines en terrazas del Port de la Darse
departamento | Alpes-Maritimes |
comuna | Villefranche-sur-Mer |
denominación | Jardines en terrazas del Port de la Darse |
dirección | quai de la Corderie |
autor | Eugène Beaudouin (arquitecto) |
fecha | 1956-1958 |
protección | Inscripción como monumento histórico por decreto de 11 de febrero de 1991 |
sello de patrimonio XX | Circular de 1º de marzo de 2001 |
Sobre las bóvedas realizadas en el siglo XVIII por Emmanuel Philibert duque de Saboya, para albergar sus galeras, se construyó un cuartel hacia 1900. Entre el gran muro de contención preservado y las terrazas transfiguradas por plantaciones rústicas pero sabiamente ordenadas, Eugène Beaudouin disemina una serie de habitaciones y pabellones autónomos: su taller - que abre a un patio y la escalera de la secuencia de acceso - un pabellón de vivienda principal y su anexo, un edículo que evoca una barcaza destinada a los niños y, en el extremo noreste, el alojamiento del guardián. Las terrazas plantadas se realizan con el rigor geométrico que caracteriza a los jardines llamados "a la Francesa". Pero este orden está sutilmente contradicho por la exuberancia mediterránea de las plantaciones y el espíritu surrealista que emana del tratamiento de los detalles. | |
| |
Leer también en Patrimonio del siglo XX, el estudio Los Treinta Gloriosos en los Alpes Marítimos |