Democratización y Acciones Territoriales
El polo Creación, Industrias y Acción Culturales agrupa al conjunto de los sectores del espectáculo vivo, de las artes plásticas, del libro y de la lectura, del cine, del audiovisual y multimedia, del desarrollo de los territorios y de los públicos.
Cada uno de los consejeros se encarga, en su ámbito de competencia, de garantizar un papel de asesoramiento y de experiencia, de seguir la actividad y el funcionamiento de las instituciones, equipos, lugares y redes apoyados por la DRAC.
Misiones:
- Coordinar y dirigir proyectos de política cultural en las siguientes esferas:
- Artes Plásticas
- Cine, audiovisual y multimedia
- Educación artística y cultural (EAC)
- Libro y lectura
- Música y Danza
- Teatro, circo, artes callejeras y arte de la marioneta
- Hacer accesible la cultura al mayor número posible de personas (públicos y territorios más alejados de la oferta)
- Intervenir en las siguientes esferas:
- Acción cultural (juventud, salud, justicia, política de la ciudad, territorio rural)
- La educación artística y cultural en relación con las colectividades (encuentros, prácticas artísticas)
- Desarrollo de la lectura y valorización del patrimonio escrito, inversiones relacionadas con los equipos de lectura pública
- Valorización del patrimonio mediante el acceso y la valorización
- Arquitectura (ordenación de territorios, acompañamiento de las unidades territoriales de arquitectura y patrimonio (UDAP), seguimiento de los sitios patrimoniales notables (SPR)
- Etnología
__________________
En el territorio regional se encarga de:
- Apoyar la creación, producción y difusión de obras
- Contribuir a preservar la presencia cultural cinematográfica y el dinamismo del sector, especialmente en los territorios alejados de los grandes polos urbanos
- Participar en la emergencia artística y velar por el empleo artístico y cultural.
- Permitir el acceso a la cultura para todos
- Garantizar el seguimiento y la financiación de los centros culturales de encuentro