La recopilación de las Conmemoraciones nacionales 2016 se presentará en el Instituto de Francia el martes 24 de noviembre de 2015 a las 18.30 horas.

 

En 1986 se publicó el primer volumen de Celebraciones nacionales.

En 2016, para conmemorar su trigésimo aniversario, la colección reanuda su anterior presentación con un enfoque puramente cronológico.

Escrito por grandes especialistas, este libro presenta un panorama excepcional de aniversarios seleccionados por el Alto Comité de Conmemoraciones Nacionales en todos los ámbitos de la historia de Francia.

 

Entre los aniversarios de los Conmemoraciones nacionales 2016 (cincuentenarios y centenarios, y sus múltiplos) en particular la fundación de la abadía del Mont-Saint-Michel (966), la ascensión al trono de Inglaterra de Guillermo el Conquistador (1066), la llegada de Leonardo da Vinci a Francia (1516), la muerte de Diana de Poitiers y Radamus (1566), el nacimiento de Eustache Sueur (1616)la muerte de Ana de Austria y de François Mansart, la fundación de Lorient, del puerto de Sète y el comienzo de la excavación del Canal du Midi (1666), la muerte de Charles de La Fosse (1716), la muerte del rey Stanislas Leczinski y de Jean-Marc Nattier (1766)el naufragio de La Méduse y la invención del estetoscopio por René Laennec (1816) así como el descubrimiento del sitio prehistórico de Solutré y el nacimiento de Vassili Kandinsky (1866).

 

Como en 2014 y 2015, se prestó una atención especial al centenario de la Gran Guerra, en el que se codearon las personalidades y los acontecimientos de 1916: Henri Dutilleux, la batalla de Verdun, Mounet-Sully, Pierre Messmer, Joseph Gallieni, Odilon Redon, Marcel Cerdan, Léo Ferré, Françoise Giroud, François Mitterrand, etc.

 

Sin embargo, no se descuidan los tiempos más recientes, ya que se conmemorarán los cincuenta años de la muerte de Jean Lurçat, Alberto Giacometti, Georges Duhamel, Jean Arp y André Breton, de la inauguración de la Casa de la cultura de Amiens por André Malraux o también de la salida en sala deUn hombre y una mujer de Claude Lelouch y de ¿Se está quemando París? de René Clément, sin olvidar La Grande Vadrouille de Gérard Oury.

 

Desde 2015, la recopilación de Conmemoraciones nacionales es editado y difundido por las Ediciones del Patrimonio. Como en años anteriores, dos tercios de los ejemplares se entregarán a instituciones culturales o pedagógicas encargadas de los públicos más alejados de la cultura.

 

Encuentre las manifestaciones organizadas en torno a los aniversarios oficiales en el sitio Internet de los Archivos de Francia: www.archivesdefrance.culture.gouv.fr y en la cuenta de twitter: @ArchivesFrance.