Laurent Fabius, ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional, y Fleur Pellerin, ministro de Cultura y Comunicación, han seleccionado el proyecto «Noticias del Frente, Nuevas Riquezas? » llevado por el equipo Obras-Frédéric Bonnet/Collectif AJAP14, para el Pabellón francés de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia en 2016.

 

Esta decisión se inscribe en el nuevo proceso establecido este año por los dos Ministerios para renovar el modo de selección y ampliar el espectro de las candidaturas. Se basa en el dictamen de un comité de selección*, presidido por el arquitecto y urbanista Dominique Perrault, que examinó todas las respuestas a la convocatoria de proyectos lanzada por el Instituto francés, operador del Pabellón francés en Venecia, de acuerdo con los dos Ministerios en julio de 2015. Esta convocatoria tenía por objeto seleccionar un(a) arquitecto o equipo pluridisciplinario que asociase en particular a un(a) arquitecto confirmado(a), líder, y a un(a) joven arquitecto de menos de 40 años.

 

se propusieron 26 proyectos para contribuir al tema "Reporting from the Front" ("Noticias del frente") elegido por el arquitecto chileno Alejandro Aravena, comisario general de esta 15a Bienal. El jurado ha seleccionado por unanimidad el proyecto "Noticias del Frente, Nuevas Riquezas?" llevado a cabo por el equipo Obras-Frédéric Bonnet/Colectivo AJAP14.

 

El conjunto de los miembros del jurado saludó la movilización del equipo que se inscribe plenamente en la temática del proyecto del comisario general: En la Francia ordinaria se realizan los proyectos que transforman un bien común en devenir: el territorio. Frente a la adversidad que representa la banalidad, un compromiso heredado ampliamente compartido hace emerger diariamente, modestamente, de lo notable en lo familiar. »

 

A partir de una red significativa de experiencias reales en todo el territorio nacional, el dispositivo escenográfico imaginado concede un amplio espacio a las diferentes formas de expresión, integrando dimensiones táctiles y sensoriales.

 

El jurado también saluda la asociación en este equipo ganador de un arquitecto Gran Premio del Urbanismo (2014) y del colectivo de AJAP (Álbum de los Jóvenes Arquitectos y Paisajistas, ganadores 2014), así como el lugar concedido a la enseñanza superior.

 

En el contexto internacional actual, este proyecto restaura «la dimensión eminentemente política de la arquitectura».

 

 

Por otra parte, el jurado fue extremadamente sensible al proyecto "Ailleurs comienza ici" del equipo PEROU y de su presidente Gilles Clément, que abre las perspectivas de una plataforma de intercambios sobre temas de actualidad internacional.

 

Así, el jurado deseó que la mirada de este equipo sea integrada en el Pabellón Nacional por el equipo ganador, en una lógica de complementariedad con su propio proyecto.

Por último, el jurado destacó la dimensión experimental de los dos proyectos: a la vez en el laboratorio del diario desarrollado por el equipo Obras-Frédéric Bonnet/Collectif AJAP14 y en las acciones llevadas a cabo por el colectivo PEROU sobre la aparición recurrente de territorios de exclusión.

 

 

 

*Los miembros del Comité de selección

 

Presidente de la comisión

  • Dominique Perrault, arquitecto y urbanista. Actor comprometido de la arquitectura contemporánea, profesor en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, conferencista en Francia y en el extranjero, es miembro del Consejo científico del Taller Internacional del Gran París desde 2012. Obtuvo el Gran Premio Nacional de Arquitectura en 1993, el Premio de Arquitectura Europea Mies van der Rohe en 1997 y el Premio Praemium Imperial en 2015.

 

Miembros expertos de la comisión:

  • Pierre ChabardArquitecto, licenciado en 1998 por la Escuela de Arquitectura de París-Belleville. Enseña en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de París La-Villette y en la Escuela Especial de Arquitectura. Es co-fundador de la revista Criticat (2007).
  • Tania Conckoarquitecto y urbanista, graduada de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Versalles, fundó su propia agencia de arquitectura y urbanismo en Ámsterdam en 1997, después de haber trabajado con Bernard Huet y Jean Nouvel.
  • Kaye Geipel, crítico de arquitectura, arquitecto y urbanista y editor adjunto de las revistas Bauwelt y Stadtbauwelt desde 2010.
  • Virginie Picon-Lefebvre, arquitecto DPLG-urbanista ENPC - doctor en historia, habilitado para dirigir las investigaciones - profesor en historia y cultura arquitectónica (HCA) en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de París-Belleville.

 

Miembros institucionales de la comisión:

  • Vincent BerjotDirector General de Patrimonio, Ministerio de Cultura y Comunicación
  • Salina Grenet-CatalanoJefe de la Misión de Intercambio Cultural y Audiovisual Exterior, Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional
  • Anne TallineauDirectora General Delegada del Instituto Francés
  • Agnès VinceDirectora de Arquitectura, Subdirectora General de Patrimonio, Ministerio de Cultura y Comunicación