El Ministerio de Cultura y Comunicación acoge, del 13 de diciembre de 2012 al 11 de enero de 2013, «La nieve y el arquitecto, estaciones de deportes de invierno en Ródano-Alpes».

Esta exposición, compuesta de treinta fotografías, rinde homenaje al patrimonio arquitectónico y urbanístico de Megève, Courchevel 1850, Flaine, Avoriaz, les Arcs et les Karellis.

Estas seis estaciones, cada una con sus características e innovaciones, reflejan la diversidad y la riqueza del desarrollo de los Alpes a lo largo del siglo XX. Son obra de arquitectos-urbanistas pioneros como Henry Jacques Le Même, Laurent Chappis, Denys Pradelle, Marcel Breuer, Gaston Regairaz, Guy Rey-Millet, Jacques Labro y Charlotte Perriand.

Esta exposición es el resultado de un estudio realizado desde 1994 por el servicio del Inventario General del Patrimonio Cultural, en colaboración con la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Grenoble sobre la creación de estaciones de deportes de invierno en los Alpes, en el marco del programa nacional «Arquitectura del resort».

La comisaría de la exposición está a cargo de Françoise Lapeyre-Uzu, conservadora regional y Éric Dessert, fotógrafo del servicio del Inventario General del Patrimonio Cultural (dirección de la cultura del Consejo Regional de Rhône-Alpes).

Esta encuesta ha servido también de guía para la aplicación de propuestas en materia de gestión y protección de este patrimonio singular: sello patrimonio del siglo XX, protecciones en virtud de los monumentos históricos, creación de zonas de protección del patrimonio arquitectónico urbano y paisajístico (ZPPAUP).

La publicación de una obra destinada a dar a conocer este patrimonio desconocido está en el origen de esta exposición. Estaciones de deportes de invierno; Urbanismo y Arquitectura - Ródano-Alpes se publicó en septiembre de 2012 en Editions Lieux Dits.