La convocatoria de proyectos "Turismo cultural 2024, valorizar el patrimonio y la arquitectura ante el público" tiene por objeto reforzar la valorización turística del patrimonio de Francia y de su cultura. Así, para reforzar la democratización de los lugares patrimoniales, la DRAC Île-de-France apoya los dispositivos que favorecerán una mejor apropiación por los visitantes.

Presentación del dispositivo

¿Qué es el turismo cultural?

El turismo es una de las principales vías de acceso a la cultura y las prácticas culturales. A este respecto, el Ministerio de Cultura está atento a la oferta de servicios que favorezcan la apropiación y la comprensión de los lugares culturales, indispensables para el ecosistema turístico y para la democratización cultural y la transmisión de los conocimientos. Así, el 19 de enero de 2018, firmó con el Ministerio de Turismo una convención marco nacional sobre turismo cultural un triple objetivo: el acceso de todos a la cultura; el desarrollo cultural de los territorios; el aumento de la economía turística de los destinos.

El turismo cultural en Ile-de-France

Hasta la crisis sanitaria, la región Île-de-France era la primera cuenca turística mundial, siendo la cultura la primera motivación de la estancia. A pesar de las dificultades coyunturales, sigue habiendo una situación de competencia internacional exacerbada y más del 80% de los visitantes de la región son visitantes que renuevan sus estancias.

La Isla de Francia se beneficia de una oferta cultural, patrimonial y artística muy rica en todo el territorio. Sin embargo, los visitantes se concentran en algunos lugares emblemáticos en París y en el Palacio de Versalles. Aprovechar más este potencial regional, prestando especial atención a las zonas más alejadas de los flujos turísticos tradicionales, permitiría:

  • irrigar mejor el territorio
  • hacer descubrir o redescubrir la riqueza patrimonial y cultural de la Región Isla de Francia a los turistas franceses e internacionales
  • hacer descubrir o redescubrir el patrimonio regional al conjunto de los franceses.

Este objetivo se inscribe también en la perspectiva de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, donde se esperan entre 15 y 20 millones de visitantes.

A tal efecto, y a raíz de primeros Encuentros de Francia Cultura y Turismo que se desarrollaron el martes 6 de diciembre de 2022 en el Instituto de Francia, la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) y el Comité Regional de Turismo (CRT) firmaron una convenio trienal para continuar y profundizar el diálogo entre profesionales del turismo y de la cultura en Île-de-France. Los dos intercambios anuales que se propondrán al conjunto de los actores permitirán abordar temas como la calidad de la oferta, el conocimiento y el desarrollo de los públicos, el refuerzo del atractivo de los oficios y la profesionalización de los actores, la innovación, el desarrollo sostenible. Podrán adoptar diversas formas: talleres de trabajo, conferencias, desafíos innovadores, o cualquier otro formato adaptado al tema.

Además, la DRAC apoya las iniciativas que permitirán reforzar la valorización y el atractivo de la oferta turística culturalespecialmente la de los territorios o sitios menos frecuentados actualmente optimizando la calidad de la acogida de los visitantes.

¿Estoy involucrado(a) en esto?

Procedimiento

Proyectos apoyados anteriormente

Una pregunta?

Para cualquier pregunta sobre los modalidades de depósito de su expediente, le invitamos a dirigirse a:

Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) Ile-de-France
Servicio Regional de Poblaciones, Acompañamiento, Cooperación y Territorios (SR-pacto)
srpacte.idf@culture.gouv.es
47 Rue le Peletier, 75009 Paris

Para cualquier cuestión relativa al contenido del proyectoLe invitamos a dirigirse a:

christophe.lemaire@culture.gouv.fr
ariane.salmet@culture.gouv.es

 

La presentación de los expedientes correspondientes al año 2024 comenzará el 1 de diciembre de 2023.