El Ministerio de Cultura contribuye a la financiación de ayudas complementarias en favor de los estudiantes, en particular los becarios, que tienen un proyecto de movilidad internacional. La ayuda financiera se concede a las instituciones de formación sobre la base de un balance de las ayudas concedidas el año anterior y de una expresión de necesidades para el año siguiente.
Presentación del dispositivo
¿Qué es el apoyo a la movilidad internacional?
La movilidad internacional es ahora un eje ineludible de la formación inicial superior y el Ministerio de Cultura aporta una ayuda a la financiación de las becas de ayuda a la movilidad internacional (AMI) para los estudiantes'Educación Superior Cultura (ESC).
Objetivos del enfoque
Esto permite a las instituciones de educación superior cultural expresar sus necesidades de becas de movilidad internacional para el año académico 2023-2024.
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- EPCI de fiscalidad propia
- Instituciones públicas/ Servicios del Estado
Sólo los establecimientos de la Enseñanza Superior Cultura podrán optar a esta subvención.
Orden de 23 de diciembre de 2022 por la que se establecen las condiciones y el procedimiento de concesión de becas y ayudas a los estudiantes de los centros de enseñanza superior dependientes del Ministerio de Cultura, se dispone lo siguiente:
- La ayuda está reservada a las movilidades efectuadas durante la formación del estudiante por una duración de 2 a 9 meses;
- El importe de la ayuda corresponde a 400 euros/ mes/ estudiante(a) para los estudiantes que reciben una beca de criterios sociales (BCS) o de una ayuda específica asignación anual cultivo (ASAA-C) ;
- Dentro del límite de los créditos restantes, se puede conceder una ayuda de 152 euros/ mes/ estudiante(a) a los estudiantes no becarios.
Esta ayuda está reservada a los estudiantes de los centros de enseñanza superior dependientes del Ministerio de Cultura y debe ser objeto de una solicitud de subvención por parte de los centros.
La duración de la estancia asistida del estudiante en el extranjero no podrá ser inferior a dos meses ni superior a nueve meses consecutivos. Durante la totalidad de sus estudios superiores, el estudiante no podrá beneficiarse del dispositivo de ayuda a la movilidad internacional más de nueve meses.
Las movilizaciones efectuadas fuera del marco de la formación o menos de dos meses no serán subvencionables.
Las ayudas a la movilidad internacional permiten contribuir a los gastos de desplazamiento y estancia de los estudiantes, ocasionados durante períodos de estudios, en Europa o a nivel internacional, integrados en el currículo.
Procedimiento
La dotación global es de 850.000 euros, repartida entre los centros beneficiarios.
El pago de la subvención se hace en una sola vez tras el reparto de la dotación presupuestaria (julio de 2023).
Una comisión de adjudicación podrá establecerse en el establecimiento para apreciar la calidad y el interés pedagógico de los proyectos individuales, su conformidad con la política internacional del establecimiento, la duración de la estancia y determinadas especificidades (la lejanía del país de acogida y el coste de la vida in situ).
Esta comisión comprende un(a) representante(a) de las enseñanzas, profesor o responsable de la pedagogía, un(a) representante(a) de la política internacional del establecimiento, un(a) representante(a) de la comunidad estudiantil, si es posible elegido por sus pares(a)s.
Las solicitudes se tramitarán en función de las limitaciones fijadas por el decreto de 23 de diciembre de 2022 y dentro del límite de la dotación nacional: cumplimiento de los criterios de adjudicación, ponderación en función del volumen de las solicitudes, consideración de la eficacia de la acción en N-1.
- Inicio de la presentación: 2 de mayo de 2023
- Fecha límite de presentación: 22 de junio de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Anuncio de los resultados: se comunican a los solicitantes por correo electrónico.
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
- Si su proyecto está seleccionadosu DRAC/DAC/DCJS se pondrá en contacto con usted para seguir el procedimiento.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la ayuda a la movilidad internacional, puede dirigirse a:
Delegación General para la Transmisión, los Territorios y la Democracia Cultural (DG2TDC)
Subdirección de Formación e Investigación
Oficina de Educación Superior
esc.dg2tdc@culture.gouv.es
01 40 15 75 86
182 rue Saint-Honoré, 75001 París