ILUMINACIONES y ESCLARECIMIENTOS-MEDIOS son residencias de educación artística y cultural y de educación a los medios. Se trata de un dispositivo propio de la academia de Poitiers, creado por iniciativa de la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) de Nueva Aquitania y del Rectorado de Poitiers. Estas residencias están así apoyadas por una subvención.
Presentación del dispositivo
¿Qué son las residencias "Clear"?
Las residencias "Clair" favorecen la encuentro entre un territorio y un proceso artístico o de expresión periodística.
Un establecimiento escolar lleva la residencia y la abre a su territorio de proximidad, en un espíritu de descubrimiento y encuentro mutuos. El orador que se compromete en una residencia está presente entre 5 y 8 semanas en el territorio y propone entre 80 y 90 horas de intervenciones en forma de talleres, encuentros, momentos compartidos, entre los diferentes públicos. La residencia puede ser urbana o rural.
Contexto de creación
Desde 2017, las residencias "Clair" se basan en un principio de encuentro y descubrimiento mutuos, entre un territorio y un participante del ámbito de la creación artística. En 2019, se añadió una dimensión de medios a este dispositivo, que se convirtió en "Esclarecedor de medios".
Cada año, la DRAC y el Rectorado de Poitiers apoyan entre 12 y 15 residencias en la academia de Poitiers.
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Particulares
La convocatoria está dirigida a:
- artistas y equipos artísticos de todas las disciplinas (espectáculo vivo, artes visuales, cine, libro y lectura, creación digital, diseño, arquitectura, etc.)
- profesionales de la alfabetización mediática, de la prensa escrita o radiofónica y de la prensa deseosos de llevar a cabo un proyecto de alfabetización mediática e informacional
Los artistas independientes y los periodistas residentes en el territorio nacional son elegibles.
El territorio de intervención está situado en uno de los cuatro departamentos de la academia de Poitiers: Charente, Charente-Maritime, Deux-Sèvres y Viena.
Los solicitantes deben cumplir los siguientes criterios:
- para los artistas, equipos artísticos, acreditar un estatuto social (número SIRET o enlace establecido con una estructura administrativa de tutela)
- para los periodistas, estar en posesión de una tarjeta de prensa
- disponer del permiso B y de un vehículo
El orador no elige su lugar de residencia, pero puede emitir preferencias.
Nota: Un establecimiento cultural (lugar de difusión del espectáculo vivo, centro de arte, etc.) que desee acompañar a una residencia ECLAIRCIE puede presentar su candidatura proponiendo un artista o un periodista asociado a su proyecto cultural. Sin embargo, los 5.000 € de remuneración serán pagados directamente por la DRAC al ponente propuesto.
Los solicitantes que no dispongan de un SIRET o de una tarjeta de prensa no podrán presentar un expediente.
El proyecto debe:
- se desarrollará en uno de los cuatro departamentos de la academia de Poitiers: Charente, Charente-Maritime, Deux-Sèvres y Viena
Atención, el establecimiento cultural portador o el coadyuvante no elijan el territorio de residencia, que podrá estar situado fuera de su área de influencia.
Los proyectos que se desarrollen fuera de la academia de Poitiers no podrán acogerse al dispositivo ÉCLAIRCIE.
La subvención cubre los siguientes gastos:
- remuneración del artista
- gastos de residencia (compra de equipo, viajes adicionales, etc.)
Procedimiento
El interesado recibe una subvención de 5.000 euros para la remuneración de su residencia, a la que se añaden 1.000 euros para sufragar gastos directamente relacionados con la residencia (material, desplazamientos suplementarios, etc).
El pliego de condiciones se enviará a los promotores de proyectos o artistas/profesionales de la prensa candidatos, después del 8 de abril de 2023.
En mayo de 2023 se llevará a cabo una fase de preselección, en concertación entre la DRAC y la Rectoría de Poitiers. Al término de esta primera fase, se informará a los promotores de proyectos de su preselección o no.
A continuación, deberán presentar un expediente para el pago de la subvención. El formulario será enviado por la DRAC Nueva Aquitania en septiembre de 2023 para un pago de la subvención en 2024.
Los proyectos serán examinados por la comisión constituida por los consejeros de la DRAC y del Rectorado de Poitiers sobre la base de los siguientes elementos:
- Acciones significativas de educación artística y cultural y de educación en los medios de comunicación y en la información, asociando a los públicos a un proceso de creación o al trabajo periodístico, que incluyan necesariamente un componente teórico y un componente práctico, a todos los públicos del territorio de proximidad y, en particular, a los jóvenes públicos, cualquiera que sea su situación:
- Proyectos de tiempo escolar con profesores
- Proyectos destinados a los jóvenes en situación específica (IME, protección judicial de la juventud, centros de asistencia sanitaria, escuelas de la segunda oportunidad o centros para desertores escolares, etc.)
- Módulos integrables para las jornadas del servicio nacional universal (SNU)
- Proyectos de educación popular para llegar a los jóvenes fuera del horario escolar
- Acción que favorece en el territorio de proximidad una amplia difusión de la residencia
- Residencia de periodismo para realizar un proyecto de alfabetización mediática e informacional durante más tiempo
- Ampliación de los proyectos existentes que merecen un mayor despliegue para aumentar el número de beneficiarios
- Acciones y programas de formación de formadores, agentes o mediadores:
- Instrumentos de capacitación para compartir
- Tiempo de intercambio y de intercambio en torno a una práctica dirigida a un público adulto que acompaña a los jóvenes
- Desarrollo, aprovechamiento y difusión de instrumentos pedagógicos, de formación y de recursos
- 10 de marzo de 2023
- Plazo de presentación: 07 de abril de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Envío del pliego de condiciones a los porteadores preseleccionados: a partir del 08 de abril de 2023. Las modalidades de intervención ante los públicos y las condiciones de acogida se detallan en este pliego de condiciones. Se recomienda encarecidamente que se remita a ella en cuanto se reciba para confirmar su candidatura.
- Fase de preselección: mayo de 2023.
- Anuncio de los proyectos seleccionados: mayo de 2023.
- Antes de presentar cualquier solicitud, póngase en contacto con la DRAC de Nueva Aquitania para acordar y aclarar el proyecto.
- Envíe su expediente sintético (4 páginas como máximo) a la DRAC y al Rectorado (contactos indicados a pie de página).
- Adjunte a su envío lo siguiente:
- Presentación de su recorrido : curriculum vitae actualizado con datos postales y digitales, elementos relativos a la formación, estatuto profesional y social
- Centrarse en algunos proyectos realizados : presentación de algunos proyectos creativos, pero también de experiencias significativas en el ámbito de la educación artística y de la acción cultural o de la educación a los medios de comunicación y a la información (enlaces Internet bienvenidos)
- Nota de intención y posibles acciones en la educación artística y cultural que asocia a los públicos a un proceso de creación o al trabajo periodístico para una residencia de educación a los medios y a la información. Una ficha técnica (necesidades eventuales de material y de espacio físico) se integrará en la nota. Gracias por precisar sus preferencias para un lugar de residencia: territorio rural y/o urbano + 2 departamentos de la academia de Poitiers, por orden de elección.
- Propuestas más puntuales destinadas a los diferentes públicos del territorio de proximidad para una amplia difusión de la residencia.
La solicitud se enviará en formato digital y no deberá superar los 10 MB. Por favor, especifique el nombre de los documentos para facilitar su instrucción (p. ej.: aclaraciones_nom_cv.pdf ). Las carpetas se pueden presentar a través de la plataforma FranceTransfert.
La solicitud completa se enviará por correo electrónico a la asesora de EAC de la DRAC responsable de su departamento. Por favor, envíe una copia de su envío a los referentes del Rectorado que se mencionan a continuación.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre la convocatoria de proyectos "Aclaraciones-medios de comunicación", le invitamos a dirigirse a:
- En la DRAC Nueva Aquitania:
- Gwenaëlle DUBOST, consejera EAC (departamentos de Charente Maritime, y Viena): gwenaelle.dubost@culture.gouv.fr
- Johanne PEYRAS, consejera EAC (departamentos de Charente y de Deux Sèvres): johanne.peyras@culture.gouv.es
- En el Rectorado:
- Mathias CHARTON: daac@ac-poitiers.fr
- Gregoire BIENVENIDO (adjunto): gregoire.bienvenu@ac-poitiers.fr
- Christophe HILAIRET (CLEMI): clemi@ac-poitiers.fr/ christophe.hilairet@ac-poitiers.fr