Cómics: un género literario que nos gusta de 5 a 77 años
No hay biblioteca o librería sin un sección de cómics. Cada visitante lo reconocerá desde muy lejos gracias a dimensiones de la historietaun formato 24x32 que permite tiras, miniaturas y burbujas de florecer a lo largo de las páginas.
El cómic es un género rico de una larga historia que ha sabido atravesar las épocas evolucionando con ellas, renovando su estética y diversificando los términos que aborda.
Definición, historia y evolución del cómic
El cómic es un género cuyas premisas son complejas de definir. Contar historias en dibujo, utilizando el icono, ya se remonta a los jeroglíficos o incluso a la prehistoria e incluso parece predatar la propia escritura. A pesar de estos contornos difícilmente identificables, "la historia del señor Jabot", de Suiza Rodolphe Topfferse conoce como la primera historieta.
Un cómic publicado en 1833 que aún no tenía su nombre. En aquella época se hablaba más bien de "historias en grabados".
200 años más tarde, el cómic es un género literario muy apreciado que reúne a simples aficionados como coleccionistas.
Asterix, Titeuf, Dragon Ball para el manga o Valeriano para los cómicsestas obras se han convertido en verdaderas instituciones que han inspirado el cine y han hecho millones de seguidores en todo el mundo. El género aviva las pasiones tanto que incluso existe un argus del cómic. Algunos cómics o cómics de colección pueden ser vendidas con fortuna y sus cuotas superan los cientos o incluso miles de euros.
Cómics conocidos en todo el mundo y una selección de miles de historias
4000 nuevos álbumes de cómic aparecen cada año. Un número colosal de nuevas historias que se encuentran publicadas en los múltiples casas de ediciones francesas.
Numerosos autores están escribiendo estas obras, autores y autoras de todas las generaciones que participan en la difusión de la cultura del cómic francés. En Francia y a nivel internacional. Entre ellos cabe citar:
- Asterix por René Groscinny
- El árabe del futuro por Riad Sattouf
- El gato del rabino por Joan Sfarr
- Los pies niquelados por Louis Forton
- Lanfeust de Troy por Chistophe Arleston
- El Incal por Moebius
Digitalización del 9º arte: Cómics para descargar gratis y foros para intercambiar
En launiverso del cómicalgunos sitios se han convertido en auténticas referencias. Ya se trate de cómics en línea, foros o incluso sitios para aprender a hacer un cómicexiste una verdadera comunidad digital que permite conocer todo sobre el noveno arte, entre bereteca digital y evolución de las lecturas.
Para estar al día con las noticias de los cómics y llenar su biblioteca, es recomendable echar un vistazo a los sitios BDgest, planeta BD, la revista en línea noveno arte 2.0 o la aplicación de la Biblioteca Nacional de Francia BDnF.
Año del Cómic: intensificación de la política pública para fomentar este registro popular.
En enero de 2019, Franck Riester anunció la intensificación de la política pública en favor del cómic. Este anuncio que el Ministerio de Cultura hacía en la 46ª edición del festival de cómics de Angulema continuaba con el lanzamiento de un año 2020 bajo el signo del cómic. Un año especial prorrogado desde junio de 2021 tras la pandemia de Covid-19.
Grandes instituciones para albergar exposiciones y eventos
Para "BD 20 21", el ministro de Cultura se asoció al Centro Nacional del Libro (CNL) y a la Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen (CIBDI) para organizar exposiciones, conferencias, encuentros y manifestaciones en torno al cómic, sus autores y sus editores.
Desde 2020, Angulema, capital mundial del cómic según la Unesco, es el corazón de este año especial.
La ciudad del suroeste organiza en sus diferentes lugares culturales numerosas actividades para descubrir o profundizar su cultura de cómics.
Un año para lanzar una nueva política pública en favor del cómic
Dos años antes del lanzamiento delaño del cómicFrançois Nyssen confió a Pierre Lungheretti una misión de reflexión sobre la política nacional en favor de la historieta. El Director de la Ciudad Internacional del Cómic y Imagen de Angulema respondió con un informe de 54 propuestas.
Cuando se lanzó "BD 2020", el Ministerio de Cultura se comprometió a trabajar en estas recomendaciones.
Un compromiso cumplido con, entre otros:
- un pedido nacional de 12 estampas entre 60 x 80 cm y 130 x 90 cm
- el lanzamiento de una bolsa de residencia deautores de cómics en medio escolar.
- la operación "Toda Francia dibuja"
También se puede observar el lanzamiento de #culturecheznousuna plataforma digital que reúne una colección infinita en torno al cómic, la arquitectura, la edición, el videojuego...
El sitio lanzado durante la contención permite a todos y cada uno acceder a miles de referencias culturales.
En materia de cómics, se pueden encontrar talleres para niños, colecciones digitalizadas o incluso exposiciones. ¡Hay para todas las edades y gustos!
Descubrir el sitio #culturecheznous