A partir del viernes 20 de septiembre de 2024, el público escolar podrá participar en la operación «Levanten la vista» en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional y Juventud. Los alumnos descubrirán o redescubrirán el patrimonio de su región para aprender su historia y sus especificidades, despertando a la importancia de su protección y valorización.
En la metrópoli y en los territorios de ultramar, los propietarios públicos y privados de monumentos históricos, las asociaciones de salvaguardia y valorización del patrimonio, los restauradores y conservadores de bienes patrimoniales, guías conferenciantes y arquitectos responderán presente para dar la bienvenida al público.
En 2023, «¡Levanten la vista! » ha permitido proponer el viernes anterior a las Jornadas Europeas del Patrimonio más de 2.500 animaciones al público escolar.
El Ministerio de Cultura y sus socios se movilizan para dar a cada cual la oportunidad de encontrarse, compartir, aprender y maravillarse juntos.
Pass Culture
En 2023, el pase Cultura se abrió a las Jornadas Europeas del Patrimonio. Los organizadores de eventos ofrecieron cupos para reservar directamente en la aplicación, así como tiempo de acogida preferente. Se propusieron más de 900 ofertas de visitas, de las cuales 80 fueron diseñadas a medida para y con el pase Culture.
Coordinación de las Jornadas Europeas del Patrimonio a nivel nacional y regional
Las Jornadas Europeas son coordinadas a nivel nacional por el Ministerio de Cultura y en cada región por las Direcciones Regionales de Asuntos Culturales (DRAC).
Una agenda, en la que se invita a los organizadores a inscribirse, basada en la plataforma digital Openagenda, pone en conocimiento del público todos los eventos programados durante el fin de semana.
¿Quién puede participar en las Jornadas Europeas del Patrimonio?
- Su sitio/monumento debe tener un interés histórico, artístico y arquitectónico;
- La visita al lugar así como las actividades específicas propuestas (visita guiada, exposición, lectura...) deberían ser gratuitas o propuestas a tarifas preferenciales, especialmente para los menores de 18 años, así como para los solicitantes de empleo previa presentación de un justificante válido.
Se recomienda encarecidamente que:
- organizar visitas guiadas al sitio/monumento o proporcionar apoyo para la visita;
- organizar una o varias actividades específicas sobre el tema nacional de la edición.
¿Cuáles son los trámites?
- Regístrese (o inicie sesión con su cuenta) en el calendario Openagenda correspondiente a su región.
Partager la page