Las colecciones del museo de Penmarc'h
Rico en varios miles de objetos reunidos en el XIXe y al comienzo del XXe siglo, el museo de la Prehistoria Finisteriana de Penmarc'h fue creado en 1923. Se reunieron colecciones de más de 200 sitios excavados en el departamento.
Permiten descubrir numerosos vestigios materiales de las sociedades antiguas:
- los pedernales tallados de los sitios prehistóricos
- las cerámicas y las herramientas del Gran Cairn de Barnenez
- las hachas, puñales y puntas de flecha del túmulo de la Edad del Bronce de Plouvorn
- el rico mobiliario procedente de los subterráneos armoricanos de la Edad del Hierro
- la necrópolis de Saint-Urnel a Plomeur que data de la Alta Edad Media
- etc.
El apoyo del Ministerio de Cultura
La movilización de los fondos del Programa nacional de valorización de los contenidos culturales del ministerio de culturalos objetos seleccionados han integrado un escaparate digital creado para la ocasión. Cada pieza se presenta con una reseña científica y fotografías en alta calidad, descargables. Las fotografías fueron realizadas por Laureen Vinçonneau - Humanist photography - Terre d'Aimée y los dibujos por Olivier-Marc Nadel.
Este sitio, diseñado por SLWD y Xavier Pothin, se descubre como un verdadero museo virtual en el que el descubrimiento de los objetos se realiza según un recorrido cronológico, temático o aleatorio, como una caminata en 500.000 años de historia finita.
Ahora es el momento de empezar este viaje...
Puntas de pedernal y puñales de bronce de la tumba del túmulo de Limbabu, situado en Saint-Thégonnec © Laureen Vinçonneau
Comunicado de prensa
Partager la page