El patrimonio marítimo, fruto de la relación entre el hombre y el mar, está vinculado a la historia nacional desde los puntos de vista político, económico, social y estratégico, así como a la actualidad medioambiental.
Henry Masson, autor de un informe sobre este tema, precisa la noción de patrimonio marítimo. Según él, comprende el conjunto de los elementos materiales o inmateriales vinculados a las actividades humanas desarrolladas en el pasado, reciente o más lejano, en relación con los recursos y el medio marítimos.
La Bretañapor su situación geográfica, se refiere al elemento marino cuya situación puede resumirse en algunas cifras:
- el litoral bretón se extiende sobre 1700 km de costa, es decir 31% del litoral metropolitano
- El 30% de los municipios costeros están en Bretaña, es decir 288 municipios litorales
- 77 sitios patrimoniales notables sobre el patrimonio marítimo de 950 se encuentran en Bretaña
- de los 35 museos de Francia de Bretaña, 20 son a componente marítimo
- de un total de 3100 Monumentos históricos edificios en Bretaña, 113 son elementos del patrimonio marítimo que series (fuertes, faros, sitios arqueológicos, villas, patrimonio industrial), 27 faros (27%), 54 fortalezas y castillos
- sobre un total de 198 barcos inscritos y clasificados, 42 están en Bretaña
El Estado aporta su apoyo científico, técnico y financiero proyectos de estudio, mantenimiento, reparación o restauración de monumentos históricos protegidos por servicios tales como DRAC.
¿Qué es un monumento histórico?
- Un inmueble (construido o no construido: parque, jardín, cueva...)
- Un objeto mueble (Muebles o inmuebles por destino)
- Recibe una protección jurídica por su interés histórico, artístico, científico o técnico
- Hay dos niveles de protección: elinscripción o el clasificación
La protección se decide tras deliberar en comisión según criterios de escasez, ejemplaridad, autenticidad e integridad de los bienes.
Implica una responsabilidad compartida entre los propietarios y la sociedad en lo que respecta a su conservación y transmisión a las generaciones futuras.
Desde 2005, en BretañaVarias campañas de protección han llevado a la inscripción y clasificación de las más notables: red de fortificaciones Vauban, faros y "Muro del Atlántico", estas defensas erigidas durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán. Próximamente se publicará un contenido dedicado que detalla las siguientes secciones:
Barcos (carrera/crucero, rescate, pesca, yate)
Barcos votivos
Patrimonio militar: la defensa marítima
Faros
Refugios
Patrimonio reciente/del XXe siglo (patrimonio industrial, vacaciones, monumentos conmemorativos, sello "Arquitectura contemporánea notable")
San Pedro y Miquelón
Partager la page