De nuevos locales
Gracias a una importante obra de ampliación y rehabilitación, financiada en particular por la DRAC Bretagnelos Archivos Departamentales, instalados en 7 rue François Merlet en Saint-Brieuc, están ahora dotados de nuevos espacios diseñados para acoger a lectores y visitantes en las mejores condiciones.
La reapertura de la sala de lectura es efectiva desde el martes 14 de marzo de 2023 ; la sala está abierta a todos de martes a viernes de 8.30 a 17.15 sin interrupción.
Nueva sala de lectura © Archivos departamentales de Côtes-d'Armor
Si se completan las obras de los espacios públicos del edificio, la obra continúa en los espacios de conservación de los documentos y los espacios de trabajo de los archiveros: almacenes, sala de clasificación, sala de cuarentena, sala de desempolvado, muelle de descarga, oficinas... constituyen otros tantos espacios invisibles para el público pero indispensables para la actividad de los equipos encargados de preservar y comunicar los archivos. Se prevé que los trabajos en curso concluyan el próximo verano. ¡Al final de la obra, la capacidad de conservación pasará de 22 a 33 kilómetros lineales!
"Los Archivos salen del bosque"
Aunque el departamento de Côtes-d'Armor no es el más boscoso de Francia, el bosque ha ocupado y sigue teniendo un lugar especial en la vida de sus habitantes. Espacios de alimentación necesarios para la supervivencia de las comunidades rurales, reservas de materias primas para las industrias de la madera y del fuego, tierras de enfrentamiento de diferentes autoridades, lugares de retiro espiritual para los monjes de las abadías, campos atrincherados de Chouans o de maquis, los bosques se han encontrado a lo largo de los siglos en la encrucijada de cuestiones políticas, económicas, sociales y medioambientales. Pero también han sido ideales para pasear, soñar e imaginar. Todas estas dimensiones serán interrogadas a la luz de los archivos para comprender mejor el lugar del bosque en la vida de los costarricenses de ayer y de hoy.
La exposición propone así explorar los vínculos que mantienen los hombres con el bosque a lo largo de un recorrido dividido en cinco espacios distintos: "El medio forestal", "Del bosque alimentador al bosque explotado", "Bosque de poder y estado", "Bosque y sociedad", "De la realidad a la imaginación".
De la carta de fundación de la abadía de Bon-Repos en 1184 al plan de ordenación del bosque de Beffou en 1955, pasando por cartas, fotografías, películas, objetos y grabaciones sonoras, se movilizan numerosos documentos para hacer comprender mejor esta historia.
Una escenografía que evoca el universo forestal ha sido especialmente diseñada por la agencia "La Volumerie" y la diseñadora gráfica Elsa Baudon para resaltar los archivos.
Durante la exposición se ofrece un ciclo de conferencias, animaciones artísticas y animaciones fuera de las paredes.
Ver el programa completo:
Información práctica
Laexposición está abierta del 22 de marzo a 8 de diciembre de 2023, de martes a viernes de 8.30 a 17.30.
Apertura excepcional los domingos 26 de marzo, 2 de abril y 14 de mayo de 14h a 18h.
Folleto de acompañamiento para la visita y libreta de juegos para los niños se ofrecen a los visitantes.
Visita guiada para grupos y grupos escolares previa reserva.
Partager la page