El 1% artístico en las construcciones públicasDesde 1951, este dispositivo ha dado lugar a más de 12.400 proyectos que se desplieguen en todo el territorio y que exijan 4.000 artistas. Por la tipología de los equipamientos afectados (edificios escolares, comisarías, juzgados...), el «1% artístico» llega a un público muy amplio y que no está necesariamente familiarizado con los lugares de exposición. Cada proyecto del 1% artístico, pedido o compra de obra, es dirigido por el patrocinador del edificio correspondiente y acompañado por la Dirección Regional de Asuntos Culturales correspondiente. Los proyectos que tienen lugar fuera del territorio nacional son acompañados por la Dirección General de Creación Artística. |
La consulta en curso consta de dos etapas:
- Una primera fase de convocatoria de candidaturas abierta objeto de la presente consulta al término
de la cual se seleccionará un número limitado de candidatos autorizados a presentar una oferta - Una segunda etapa restringida de presentación y selección de ofertas.
La presente consulta se refiere únicamente a la primera fase del procedimiento completo.
Los candidatos seleccionados en la fase de solicitud presentarán una oferta y un proyecto de obra de arte.
Las ofertas y los proyectos serán evaluados y seleccionados para la adjudicación de un contrato de encargo de la obra entre el candidato o los candidatos aprobados y la Dirección Regional de Finanzas Públicas de Guadalupe e Islas del Norte.
Los términos del contrato de pedido serán negociados por el comprador y el artista.
Para responder a esta consulta, les invitamos a leer sobre PLAZA (Plataforma de Compras del Estado)
Partager la page