¿Por qué la Escuela Nacional de Artes Decorativas?
La Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas trabaja las artes de la casa, las artes de vivir y de vivir, las artes decorativas que son los antepasados del diseño: siempre en contacto con nuestros ambientes de vida, son las artes de su tiempo, de sus desafíos y desafíos. Sobre la base de esta misión, la Escuela de Artes Decorativas lanzó el Programa de Diseño de Mundos Rurales en Nontron en 2021.
Diseño de los Territorios...
«Design des Territoires» es un programa que engloba 6 tipologías de ambientes (rurales, urbanos, insulares, etc.) y dedicado al desarrollo de los territorios por el diseño, en respuesta a problemáticas locales percibidas por los actores de campo:
- Diseño de Mundos Rurales/ Périgord - Dordoña
- Diseño de Mundos Montañosos/ Macizo Central
- Diseño de los Mundos Forestales/ Vosgos del Norte
- Diseño de Mundos Litorales/ Bretaña
- Diseño de Mundos Urbanos/ Metrópolis de París
... en la reunión "Diseño de los Mundos Insulares"
En el otoño de 2024 se abre en La Reunión el postmaster «Diseño de los Mundos Insulares». Cuestiones endémicas como la gestión de los riesgos naturales, la revitalización económica de los conocimientos tradicionales o las políticas de continuidad territorial podrán servir de base para el trabajo artístico.
Esta formación se organiza en un año universitario, de septiembre de 2024 a junio de 2025, en torno a tres proyectos de estudio en inmersión. El programa funciona como residencia, laboratorio, oficina de diseño e incubadora. Toda la información sobre este curso está disponible en línea: https://www.ensad.fr/fr/design-des-territoires-0
Se trata de un programa de nivel post-máster, que reúne 6 a 8 jóvenes diplomados o profesionales de alto nivelcontratados sobre la base de una convocatoria internacional anual. El nivel post-máster garantiza un alto nivel de competencia y compromiso.
Para la evaluación de las candidaturas se tienen en cuenta dos criterios:
Ser menor de 31 años al 31 de diciembre de 2024
· Titulares de un máster 2 al 1 de septiembre o que acrediten tener al menos 3 años de experiencia profesional en los ámbitos del diseño, la arquitectura, el paisajismo o las ciencias humanas y técnicas (sociología, antropología, geografía, ingeniería medioambiental, agrónomo...) con un conocimiento de los métodos de investigación.
Los candidatos pueden presentar su candidatura hasta el 1 de junio de medianoche haciendo clic aquí:
https://www.demarches-simplifiees.fr/commencer/design-des-territoires-appel-a-candidatures-2024-2
Comunicado de prensa Convocatoria de candidaturas "Diseño de los mundos insulares"
Partager la page