Etienne Bergdolt Sus contribuciones a la revista "La piedra angular"
Arquitecto de los Edificios de Francia y jefe de servicio, Etienne Bergdolt desempeña un papel importante en la salvaguardia de los tesoros arquitectónicos de la isla.
Sus artículos y dibujos en "La Pierre d'Angle" reflejan su conocimiento y su compromiso con el patrimonio de la Reunión. Entre sus contribuciones destaca un artículo:
Doctos doctrinas, ¿es necesario que los DROM se adhieran? : En este artículo, nuestro ABF, que también asegura la suplencia del Conservador Regional de Monumentos Históricos, explora la cuestión de la adhesión de los departamentos y regiones de ultramar (DROM) a las doctrinas arquitectónicas y patrimoniales vigentes. Aborda las especificidades y los desafíos únicos a los que se enfrentan estos territorios, proponiendo al mismo tiempo reflexiones sobre la integración y la adaptación de estas doctrinas a los contextos locales. El artículo está disponible en el siguiente enlace: Doctos doctrinas, ¿es necesario que los DROM se adhieran?
Dibujos Los dibujos de Etienne Bergdolt capturan la belleza de los monumentos de la Reunión. Estas ilustraciones ofrecen una dimensión visual que complementa perfectamente sus artículos, permitiendo a los lectores apreciar mejor el patrimonio arquitectónico de la isla.
Los trabajos de Etienne Bergdolt en "La piedra angular" no solo son informativos, también son inspiradores. Fomentan una mejor comprensión y apreciación del patrimonio de La Reunión, al tiempo que sensibilizan sobre la importancia de su preservación. Sus artículos y dibujos son una fuente valiosa para los profesionales del patrimonio, los estudiantes de arquitectura, y los apasionados de la cultura y la historia.
Felicitamos a Etienne Bergdolt por sus contribuciones. Su trabajo es una verdadera celebración de la arquitectura y el patrimonio de Reunión.
Otras contribuciones de Etienne BERGDOLT para la revista la piedra angular:
- Los dinteles en Mayotte un concurso de extravagancia e inventiva
- La mezquita de Tsingoni crónica de una operación de restauración de problemas y crisis del agua
Partager la page