Una movilización nacional
El Verano cultural moviliza numerosas estructuras de ámbito nacional. Para esta nueva edición, la Federación de Actores de la Solidaridad (FAS) propone así una treintena de proyectos a través de su fondo de apoyo «Respiraciones». Este fondo está destinado a luchar contra la pobreza favoreciendo el acceso a las prácticas culturales y científicas como instrumentos de emancipación de las personas en situación de gran precariedad.
Por ejemplo, los jóvenes menores recién llegados de la asociación La Paréntesis en el Vaucluse participan, este verano, en un recorrido cruzado compuesto de varias actividades: espectáculos, visitas de exposiciones, talleres y cursos de iniciación en torno a la temática deportiva. Este dispositivo propuesto en asociación por Cultures du Coeur y Les Petits Ingeniollards, con la participación de los Archivos Municipales y del Fuerte Saint-André, combina prácticas deportivas y artísticas a través de la mediación cultural y científica. El objetivo de este proyecto es lograr la inclusión social y cultural de los jóvenes en torno a un tema dinámico y unificador: el deporte.
Asimismo, el Centro de Monumentos Nacionales (CMN) permite a los públicos acogidos por las asociaciones asociadas del ámbito de las solidaridades aprovechar jornadas lúdicas y colectivas para descubrir lugares que forman parte de su patrimonio de proximidad. Así, el CMN colabora con asociaciones nacionales como Hábitat y Humanismoel Secours Populaire Français o Culturas del Corazóny promueve las asociaciones locales entre los monumentos y las oficinas territoriales de estos socios. Del castillo de Vincennes, a la abadía del Mont-Saint-Michel, al castillo de If, a la villa Cavrois, los monumentos nacionales acogerán numerosos públicos durante el verano.
Por último, en el marco de la asociación con el Ministerio de Cultura,Unión Nacional de Asociaciones de Turismo y Actividades al Aire Libre (UNAT) permite a muchas familias, en centros de vacaciones, albergues juveniles o campamentos de vacaciones, descubrir diferentes prácticas artísticas y culturales. Este verano, cerca de cien proyectos se organizan en unos 94 establecimientos y esto en 10 regiones de Francia.
Las iniciativas locales metropolitanas...
En todas partes de Francia, el verano cultural irradia iniciativas locales. En Córcega, la asociación Ventana en... propuso un espectáculo de prevención sobre los estereotipos de género destinado a los detenidos del Centro de Detención de Ajaccio y del Centro de Detención de Casabianda-Aléria, en coordinación con el Servicio Penitenciario de Inserción y Libertad Vigilada de Córcega.
En Bretaña, cada jueves en el territorio de la comunidad de municipios de la punta del Raz, una decena de talleres animados por grabadores permiten a públicos alejados de la cultura descubrir las artes del grabado y los conocimientos tradicionales bretones.
También se ofrece un espectáculo en los Hauts-de-France por el arrendador social Habitat du Nord y la Cie Noutique que recorre a bordo de su caravana varios barrios prioritarios. «Los Impostores» es un puesto desplazado con entregas de correos sorprendentes por actores-factores.
... pero también en ultramar
Los territorios de ultramar no se quedan atrás. En Martinicala asociación Leer para salir, en colaboración con la Dirección de la Protección judicial de la Juventud, propone a los jóvenes del pabellón de menores del centro penitenciario de Ducos así como en el Foyer du Robert, una miniresidencia BD con el beatista Berthet One.
En San Pedro y Miquelónel verano cultural permite a los organizadores de la 5eme edición del festival Les Transboreéales, lugar de encuentro de artistas franceses y canadienses, para proponer espectáculos gratuitos a los jóvenes y al público en medios impedidos (hospital, centro penitenciario y unidad de cuidados de larga duración).
Partager la page