La red de Hogares Rurales movilizada
Durante todo el verano, la red de los Hogares Rurales propone en cinco regiones numerosos proyectos que combinan acciones culturales, deporte y juventud. Objetivos: favorecer los intercambios interculturales entre grupos de jóvenes procedentes de territorios rurales y valorizar el patrimonio material e inmaterial de nuestros territorios rurales. Este año, las diferentes acciones se contarán a través de varios podcasts difundidos en la página web de la Confederación Nacional de Hogares Rurales así como en las redes sociales.
Guadalupe: «Sonreír y abrirse con la danza»
Situada en territorio rural, Saint-François es una comuna balnearia apreciada pero que permanece alejada de los lugares culturales. Para remediarlo, la asociación Correspon'danse propone «Sonrisa y abrirse con la danza», un proyecto pluridisciplinario itinerante que combina danza, artes visuales, deporte, cultura científica y patrimonio. A través del medio artístico, quiere permitir a la población conocer mejor su territorio y favorecer el encuentro y el intercambio entre habitantes y artistas.
Normandía: ¡al Eure del Grand 8 Festival!
Este verano, el Colectivo Los 8 puños propone «Le Grand 8 Festival - edición cero» con dos creaciones originales: «La Commedia des Passions», con los arquetipos del teatro, y una creación a partir de los diferentes «Portrait(s)» realizados en los últimos cinco años sobre la base de los testimonios de los habitantes de la región de Bernay. Cuatro talleres (práctica y escritura, teatro foro, etc.) se proponen a los festivaliers, así como actividades diversas (trastoca-todo, petanca, etc.), conciertos y una mediación con bordes mesetas.
Sobrina: ¿Qué tal si tomamos los caminos de Transverse?
Del 2 al 11 de agosto, «La Transverse realiza su festival» con espectáculos de calles itinerantes en siete municipios de Noruega. El objetivo es acompañar y proponer a los representantes electos de un territorio rural un programa cultural destinado al mayor número posible de personas para que todo el territorio se convierta en un escenario abierto a las artes públicas. Aquí, cada aldea, cada comuna, se considera un lugar de cultura de pleno derecho integrado en un sistema más amplio en el que se establecen una sinergia y una puesta en movimiento de las personas.
Partager la page