Cultura de los videojuegos
El videojuego se ha impuesto como el bien cultural más popular de los franceses y, naturalmente, ha entrado en las mediatecas que proponen una oferta diversificada con títulos menos conocidos y una práctica acompañada.
Más allá de un simple placer lúdico, el videojuego invita al descubrimiento del universo de los gráficos, estimula la imaginación y favorece también los encuentros, gracias a los juegos en red o multijugador, entre otros. La mediateca de Saint-Jean-de-Braye, cerca de Orleans, ofrece, por ejemplo, desde hace más de diez años un espacio de videojuegos donde niños, adolescentes y adultos pueden jugar, creando al mismo tiempo un vínculo social. Es con el mismo espíritu que la mediateca de los Capuchinos, en Brest, organiza torneos de juego en línea con jugadores experimentados y simples aficionados, para el placer de la mezcla. Incluso en la BnF, todos los públicos pueden jugar juntos en la pantalla grande y descubrir cientos de juegos en PC, tabletas, consolas e incluso en realidad virtual.
Una inmersión en la realidad virtual
¿Quién podría haber imaginado, hace solo diez años, poder explorar mundos paralelos con un simple casco de realidad virtual, solo cruzando las puertas de su biblioteca de barrio? Hoy en día, muchas bibliotecas ofrecen este servicio, ya sea in situ o en préstamo. La mediateca Patrick-Simon en Villers-Bretonneux, en los Hauts-de-France, permite por ejemplo visitar a distancia museos o sumergirse en juegos inmersivos en red, sin moverse de su sede. La mediateca de Vaise, en Lyon, llega incluso a organizar talleres de iniciación a esta tecnología, por sesión de un cuarto de hora. La oportunidad de divertirse, mientras que apropiarse de las herramientas y los códigos digitales.
Fab lab, cuando las ideas toman forma
Laboratorios de fabricación (en inglés fabricación LaboratOry, fab lab), equipadas con máquinas como cortadoras láser o impresoras 3D, son cada vez más visibles en las bibliotecas. Cyrille Jaouan es responsable del bibliofab de la mediateca Marguerite Duras, en París, que propone desde el 1er junio 2024 muchas herramientas de bricolaje o confección. « Con este tipo de espacio de creación colectiva, facilitamos una dinámica activa donde cada uno puede experimentar con herramientas innovadoras y crear objetos. Es un lugar de intercambio de conocimientos, inclusivo, donde las competencias de unos se desarrollan en contacto con otros ». En Provenza, la mediateca de los Carmelitas en Pertuis (Vaucluse) propone también talleres de fabricación que favorecen el aprendizaje de técnicas como la soldadura o el bordado digital. ¿Para dar vida a las vocaciones?
Cuestionando la inteligencia artificial
Se habrá comprendido: las bibliotecas ya no son santuarios silenciosos, sino encrucijadas de intercambios y de creatividad. En estos hubs culturales, se invita a los usuarios a reflexionar sobre las grandes cuestiones planteadas por los usos del digital y, en particular, sobre los progresos y los riesgos asociados a la inteligencia artificial. « Con motivo de Biblis en folie, cuestionaremos, a través de diferentes talleres, un tema principal de actualidad: la inteligencia artificial. Una opción que se inscribe en la perspectiva de abrir la ciencia a la ciudad, de hacer de la biblioteca un ágora con debates de ideas », anuncia Lola Mirabail, directora de la biblioteca municipal de Nantes.
Lo digital para todos
Las bibliotecas ofrecen numerosos servicios digitales y contribuyen a reducir las desigualdades, tanto en el acceso a los equipos como en la capacidad de utilizarlos de manera informada. Realizan un trabajo de mediación importante para que todos puedan aprovechar las tecnologías para informarse, comunicarse, ejercer su ciudadanía y desarrollar prácticas culturales. « Las bibliotecas se ocupan de la inclusión digital porque se ocupan principalmente de la inclusión social. Las fracturas digitales no se reducen en efecto a una cuestión de materiales, de posesión de objetos digitales, sino que afectan también a los usos », analiza Malik Diallo, director de las bibliotecas de Rennes. Muchos de ellos han acogido a asesores digitales de France Service. El acompañamiento puede tomar la forma de talleres prácticos, conferencias, intercambios de saberes...
Partager la page