Presentación del dispositivo
¿Qué es el enriquecimiento de la lengua francesa?
Viva, la lengua francesa lo es sin duda. Lejos de ser una práctica cotidiana, evoluciona a medida que la sociedad francesa cambia. Es abundante en los ámbitos científicos y técnicos, donde, ante la tentación de tomar prestados idiomas extranjeros, la vigilancia es indispensable para acompañar la creación de términos franceses.
En el Ministerio de Cultura, la Delegación general para la lengua francesa y las lenguas de Francia (DGLFLF) coordina un dispositivo interministerial que permite producir una terminología de referencia (conjunto de términos) para nombrar en francés las realidades y los nuevos conceptos, que a menudo aparecen en primer lugar con nombres extranjeros.
Objetivos del enfoque
Además de la acción dirigida directamente por la DGLFLF, numerosos trabajos de lingüística prácticos o teóricos se refieren a las evoluciones del vocabulario del francés corriente (la aparición de nuevas palabras en lexicografía y en neología) y vocabularios de lenguajes especializados (creación de términos técnicos, en terminología). Se llevan a cabo en niveles muy diversos, ya sea en el ámbito de la producción terminológica, de la investigación o de la normalización, en los centros universitarios, las empresas, los organismos de política lingüística...
Al proporcionar su apoyo financiero, la DGLFLF se esfuerza por fomentar los proyectos destinados a acompañar el enriquecimiento de la lengua francesa, mantener y desarrollar su uso en todos los ámbitos, tanto en Francia como en el extranjero.
¿Me afecta(a) este proceso?
- Asociaciones
- Empresas privadas
- Empresas públicas locales
- EPCI de fiscalidad propia
- Instituciones públicas/ Servicios del Estado
- Organismos de investigación
El dispositivo de apoyo se dirige prioritariamente a un público de especialistas en la lengua -- lingüistas y, en particular, especialistas en terminología-, así como a organizaciones cuyos trabajos se refieren al vocabulario francés y que tienen por objeto fomentar el empleo y la difusión del francés.
En el marco de esta subvención, el Ministerio de Cultura da prioridad a:
- las acciones y los instrumentos de promoción y difusión de la lexicografía, la neología y la terminología en francés
- los trabajos destinados a armonizar y difundir la terminología en francés en el conjunto de la francofonía
- la elaboración y difusión de vocabularios especializados monolingües o multilingües
- la creación de herramientas metodológicas para la identificación de los neologismos y las nuevas realidades, así como para el seguimiento de los términos nuevos y la medición de su implantación
- la dimensión internacional y la contribución a la difusión del francés
- así como los trabajos universitarios sobre aspectos conexos de la evolución del francés contemporáneo, como la ortografía o la feminización
Los gastos de equipamiento o de inversión no serán subvencionables.
Procedimiento
El importe de la subvención, que suele oscilar entre 1.000 y 5.000 euros, se determina en función de la naturaleza y calidad del proyecto y de los gastos necesarios para su realización.
Para un importe superior a 5000 euros, consultar previamente la DGLFLF. La subvención tiene carácter incentivador y debe tener un efecto de palanca que permita obtener otros apoyos.
Las subvenciones concedidas por la DGLFLF se concederán anualmente, en un solo pago, previa presentación de un proyecto detallado y cuantificado, precisando en particular:
- a) Para los actos y simposios: el calendario y el presupuesto provisional, el programa y las previsiones de difusión;
- b) Para las publicaciones: la fecha de publicación prevista, presupuesto previsto, público destinatario, tirada prevista y medidas de promoción.
Se prestará especial atención a los siguientes aspectos:
- La participación de oradores francófonos y la acogida de un público francófono, la difusión en francés de las informaciones relativas al proyecto o a la manifestación, en particular el programa y los actos en el caso de las manifestaciones internacionales, en Francia y en el extranjero.
- La gratuidad y el libre acceso, en particular en línea, de las actas de los actos y de los resultados de los proyectos subvencionados.
- La creación o el desarrollo de redes de cooperación.
Las subvenciones concedidas por la DGLFLF se conceden anualmente.
El balance del proyecto deberá presentarse a más tardar el 31 de marzo del año siguiente al pago de la subvención.
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y luego déjese guiar.
Para obtener más información sobre cómo gestionar Trámites simplificados, visite aquí.
Ejemplos de proyectos que recibieron apoyo anteriormente
Proyectos apoyados en 2022:
- Organización del 5º Congreso internacional de neología de las lenguas romances (CINEO)
- Organización del 8º Congreso Mundial de Lingüística Francesa
- Publicación de una obra impresa y de un número temático de libre acceso relativos al coloquio «La traducción al servicio de las instituciones: herramientas, experimentaciones e innovaciones para el multilingüismo» de la red LTT (Lexicologie Terminologie Traduction)
¿Me quieres preguntar algo?
Si tiene alguna pregunta sobre la ayuda para los idiomas en el universo digital, puede dirigirse a:
Delegación General a la Lengua Francesa y a las Lenguas de Francia (DGLFLF)
Misión del desarrollo y el enriquecimiento de la lengua francesa
dglflf.min@culture.gouv.es
01 40 15 36 95
3 rue de Valois, 75001 París
Partager la page