En las escuelas de educación cultural
La seguridad de los alumnos y del personal en las escuelas de enseñanza cultural
Proteger a los alumnos, profesores y personal
Para proteger a los alumnos, los profesores y el personal, es indispensable aplicar una estrategia global, coherente y basada en tres pilares:
anticipar, asegurar y saber reaccionar.
El diagnóstico de seguridad del establecimiento deberá tener en cuenta el entorno, los alrededores, la protección periférica y perimetral del lugar (cierre), los accesos a los alrededores y al interior, así como la seguridad, teniendo en cuenta las amenazas de intrusión armada en el recinto de la escuela (instalación de alarma "intrusión armada", limitación de estacionamiento, colocación de barricadas, colocación de vallas, refuerzo de los acristalamientos y protecciones mecánicas, videovigilancia, equipo de detección intrusión, videoteléfono, control de acceso, consignas de seguridad, etc.).
Recomendaciones útiles en materia de seguridad
Algunas medidas que deben aplicarse para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal frente a los actos intencionales y disminuir la vulnerabilidad de las escuelas frente a las amenazas terroristas:
- Establecer una estrategia de prevención de la malicia basada en medios técnicos y humanos adaptados al contexto de cada escuela;
- Refuerzo de la vigilancia externa mediante la instalación de dispositivos de videoprotección;
- Indicación del logotipo «Seguridad reforzada - riesgo atentado»;
- Deberá efectuarse un control visual de las bolsas a la entrada de los establecimientos;
- Se solicita sistemáticamente la identidad de las personas ajenas al establecimiento;
- Cada establecimiento establece normas específicas (seguridad contra incendios, seguridad, atentado, intrusión, etc.) y realiza ejercicios de seguridad (evacuación contra incendios y puesta a cubierto o confinamiento);
- Debe prestarse especial atención a los alrededores de la escuela, evitando las aglomeraciones perjudiciales para la seguridad de los alumnos;
- Se pide a todas las personas que informen de cualquier comportamiento u objeto sospechoso y que mantengan una vigilancia reforzada.