Reglamentación, dispositivos de ayuda
Las ayudas
Ayudas desconcentradas al espectáculo vivo
Las ayudas desconcentradas al espectáculo vivo son concedidas por las direcciones regionales de asuntos culturales (DRAC y DAC) a unos 1400 equipos independientes cada año en los ámbitos de la danza, la música, el teatro, el circo y las artes de la calle.
Estas ayudas son de dos tipos:
- de los ayudas a proyectos, anuales,
- de los ayudas por convenio, plurianuales.
Público elegible colectivos de artistas, grupos, conjuntos musicales.
Ayudas desconcentradas al espectáculo vivo - Ayudas a los equipos independientes
Residencias de música actuales
Presentación de la parte dispositiva y procedimiento
Ayuda a escribir una obra musical original
Presentación de la parte dispositiva y procedimiento
Dispositivo compositor asociado en escenas multidisciplinares
Presentación de la parte dispositiva y procedimiento
Crédito fiscal para el espectáculo vivo musical o de variedades
Presentación de la parte dispositiva y procedimiento
Fondo de fomento de las iniciativas artísticas y culturales de los aficionados
Ver la convocatoria de proyectos 2023
Fondo de ayuda a la creación inmersiva
El Fondo de ayuda a la creación inmersiva apoya obras audiovisuales innovadoras basadas en un enfoque de creación inmersiva. Se entiende por obras inmersivas las creaciones audiovisuales que ofrezcan una experiencia de visualización dinámica vinculada al desplazamiento de la mirada y/o a la activación de contenidos visuales o sonoros por el espectador, que utilicen, en particular, las tecnologías denominadas de realidad virtual o aumentada o cualquier otro dispositivo que permita la inmersión.
Presentación de la parte dispositiva y procedimiento
Fondo Nacional para el Empleo Sostenible en el Espectáculo
El Fondo Nacional para el Empleo Permanente en el Espectáculo (FONPEPS), que consta de 9 medidas concretas, es el primer fondo creado para apoyar activamente el empleo permanente en el espectáculo.
Presentación del dispositivo
Equipamiento
El Ministerio ayuda a los profesionales del espectáculo vivo (compañías, empresas, escuelas) a comprar y renovar los equipos necesarios para sus actividades: trabajos, material rodante, calefacciones, equipos diversos... No obstante, estas ayudas no podrán referirse a la compra de decorados u otro material perecedero necesario para una producción determinada. Serán atribuidas por los DRAC.
La reglamentación
Licencia de empresario de espectáculos en vivo
Para los trámites e información relativos a la producción, difusión o explotación de espectáculos en vivo, encuentre todas las preguntas y respuestas sobre la Plataforma de empresarios de espectáculos en vivo (PLATESV).
Ventanilla única (GUSO)
El GUSO - Ventanilla única del espectáculo ocasional - es un dispositivo de simplificación administrativa que permite efectuar las declaraciones y el pago de las cotizaciones sociales en nombre de los siguientes organismos de protección social:
- Afdas (formación profesional)
- Audiens (pensión complementaria y previsión)
- CMB (salud y salud en el trabajo)
- Las Vacaciones Espectáculos (vacaciones pagadas - gestión a cargo de Audiens)
- Unédic (Seguro de desempleo)
- Urssaf (Seguridad social)
Formación específica sobre la seguridad de los espectáculos
La formación en seguridad de los espectáculos, tal como se define en el artículo 7 de la orden de 21 de septiembre de 2015, permite obtener el certificado de formación en seguridad de los espectáculos limitado a la explotación de los establecimientos que reciben del público (ERP) de este tipo y de esta categoría. Este certificado podrá presentarse en apoyo de una solicitud de licencia de empresario de espectáculos vivos de la categoría 1 prevista en el artículo R. 7122-3 del Código del Trabajo
> Lista de centros autorizados para impartir formación específica sobre la seguridad de los espectáculos
Agentes artísticos
El régimen declarativo de los agentes artísticos se suprime a partir del 1 de enero de 2016 en aplicación de las disposiciones delOrden No. 2015-1682 de 17 de diciembre de 2015 por la que se simplifican determinados regímenes de autorización previa y de declaración de empresas y profesionales. De ello se desprende que los agentes artísticos pueden ejercer su actividad en las condiciones previstas por el Código del Trabajo sin solicitar previamente al Ministerio de Cultura su inscripción en el registro de agentes artísticos.
Las disposiciones relativas al ejercicio de la profesión de agente se precisarán en los artículos L7121-9 a L7121-13 del Código del Trabajo y por el Decreto 2011-517 de 11 de mayo de 2011
Para ir más allá: algunas guías prácticas
> Guía de obligaciones sociales relacionadas con el empleo de artistas y técnicos en los sectores del espectáculo vivo y grabado
Esta guía recoge información sobre las obligaciones legales y reglamentarias de los empresarios del espectáculo. Se pondrá a disposición de los actores culturales del espectáculo vivo. Realizada en colaboración con la Dirección General de Trabajo, la Dirección de Salud y el CNC, la guía se amplía al espectáculo grabado.
> Descargar la Guía de las obligaciones sociales del espectáculo vivo y registrado
> El trabajo ilegal y el espectáculo vivo y registrado
Con el objetivo de prevenir, sensibilizar e informar, el Ministerio de Trabajo ha elaborado conjuntamente un folleto informativo sobre el trabajo ilegal en el espectáculo vivo y registrado, el Ministerio de Cultura y Comunicación y la Delegación Nacional de Lucha contra el Fraude. Los interlocutores sociales del espectáculo fueron consultados sobre la redacción de este documento.
> Descargar el folleto 'El trabajo ilegal y el espectáculo vivo y registrado'
> Guía práctica de visados
La Guía práctica de visados, realizada por la Zona Franca y el Comité de Visas Artistas, da cuenta de los recientes avances legislativos y reglamentarios relacionados con la adopción de la Ley de 7 de marzo de 2016 sobre el derecho de los extranjeros en Francia, cuyos decretos de aplicación se publicaron el 28 de octubre de 2016. Esta nueva ley contiene varias medidas de simplificación administrativa que repercuten directamente en la práctica de los profesionales que trabajan con artistas extranjeros. Esta guía sintetiza los últimos textos publicados sobre el tema (decretos, decretos y circulares).
> Descargar la Guía práctica de visados
> El manual "Materiales y Conjuntos Desmontables"
El manual "Materiales y Conjuntos Desmontables" editado por el SYNPASE, Sindicato Nacional de Proveedores del Audiovisual Escénico y Eventos, presenta las "reglas del arte" en materia de aplicación de los conjuntos desmontables. Resultado de un trabajo colectivo de 18 meses, asoció a todas las partes implicadas en los desafíos relacionados con la seguridad de los conjuntos desmontables.
Herramienta de referencia para los actores del evento y del espectáculo vivo, el memorándum se dirige al conjunto de los profesionales interesados (diseñadores, constructores, proveedores y verificadores). Se presenta aquí en su cuarta edición, su carácter evolutivo le permite adaptarse a los avances técnicos y a las evoluciones normativas.
> Descargar el folleto informativo "Materiales y Conjuntos Desmontables"
> Descargar el texto en inglés: Memento «Removable Equipment and Sets»